miércoles 16 , abril, 2025
San Miguel de Tucumán
2:32 pm,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

miércoles 16 , abril, 2025
San Miguel de Tucumán
2:32 pm,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

Santa Fe elige convencionales: una jornada electoral clave que podría cambiar su historia política

 Santa Fe elige convencionales: una jornada electoral clave que podría cambiar su historia política

Este domingo, la provincia de Santa Fe se convierte en el epicentro político del país con una jornada electoral crucial. Los santafesinos acudirán a las urnas para elegir a los convencionales constituyentes encargados de reformar la Constitución Provincial y participar en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en diversas localidades.

Con más de 2,8 millones de votantes habilitados, la provincia vivirá un proceso que podría modificar de manera significativa su estructura institucional. Entre los cambios más resonantes se encuentra la posible habilitación de la reelección del gobernador y vicegobernador, actualmente prohibida.

Pullaro, el protagonista de la reforma

El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la lista oficialista de convencionales por «Unidos para Cambiar Santa Fe», una coalición que integra al radicalismo, el socialismo, el PRO y otras fuerzas. Pullaro busca consolidar su liderazgo a través de una reforma constitucional que incluya, además, iniciativas como la «Ficha Limpia» —que impedirá a personas con condenas acceder a cargos públicos— y el fortalecimiento de la autonomía municipal.

Esta elección representa para el mandatario un verdadero plebiscito sobre su gestión, que comenzó en diciembre de 2023 con un respaldo electoral del 60%. Desde entonces, su administración ha mantenido un perfil técnico y pragmático, con foco en la seguridad pública y la infraestructura, sobre todo en Rosario, una ciudad duramente golpeada por el narcotráfico.

Una oposición fragmentada

El panorama político presenta un oficialismo consolidado frente a una oposición que llega dividida. El peronismo participará con dos listas internas: «Más por Santa Fe», liderada por Juan Monteverde, y «Activemos», con Marcelo Lewandowski a la cabeza. También hará su debut en elecciones provinciales La Libertad Avanza, con Nicolás Mayoraz como principal figura, intentando captar el voto disconforme con propuestas de corte liberal.

¿Qué se elige?

Además de los 69 convencionales constituyentes (50 por distrito único y 19 por departamento), se desarrollarán elecciones primarias en:

  • 11 municipios para cargos de intendente,
  • 53 localidades para concejales municipales,
  • 75 localidades para miembros de comisiones comunales y contralores de cuentas.

Todo el proceso se llevará a cabo mediante el sistema de Boleta Única de Papel, que busca agilizar y transparentar el proceso electoral.

Un punto de inflexión institucional

Santa Fe no reforma su Constitución desde 1962, por lo que esta elección puede marcar un antes y un después en su historia institucional. Los ojos de la política nacional están puestos sobre esta jornada, que no solo definirá el rumbo de la provincia, sino también servirá como termómetro político en el escenario federal.

Noticias relacionadas