El dólar blue bajó a $391 en la punta vendedora, mientras las cotizaciones financieras también operaron con caídas, luego de que el Ministerio de Economía obligó a los organismos públicos a vender bonos en dólares.Leer más
Empresarios, sindicatos y el Gobierno acordaron un aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil por amplia mayoría. El Plenario del Consejo aprobó con 30 votos positivos, una abstención y un voto negativo el incremento.Leer más
El dólar blue inició la semana en alza y se cotizó hasta los $384 en la punta vendedora mientras que las cotizaciones financieras bajaron después de cuatro jornadas y tras alcanzar un nuevo récord nominal.Leer más
Según la empresa de recursos humanos Bumeran, los aspirantes a nuevos trabajos piden una cifra no menor a los 100.000 pesos. Según el último Index del Mercado Laboral de Bumeran, las remuneraciones pretendidas promedio más altas del mes de febrero son para los puestos de Ingeniería industrial con $442.812 para los puestos senior o semisenior y de $709.737 en […]Leer más
Las proyecciones para este año no reflejan una desaceleración de los precios. La inflación de marzo rondará el 7% por el impacto de alzas en rubros como indumentaria y educación, según la estimación de la consultora Ecolatina, que alertó sobre una «estanflación». «Cuando Alberto Fernández menciona la frase de la guerra de la inflación, la inflación de marzo del […]Leer más
El beneficio está vigente desde el 1° de marzo, pero sufrió una modificación. El reintegro del 10% en la compra de carne realizadas durante marzo se efectuará por única vez en su totalidad en abril y luego adoptará el régimen previsto de 96 horas posteriores a la adquisición, según informaron fuentes de la AFIP. Junto […]Leer más
La divisa informal acumula un alza de $9 en la semana. El dólar blue mantiene tendencia alcista y trepa $4 para venderse a $383 en el mercado paralelo, mientras que también operan a la suba las cotizaciones financieras. El billete informal acumula una suba de $9 en la semana y la brecha con el dólar […]Leer más
El Banco Central subió las tasas de interés para dar pelea a la inflación: cuánto se pagará por plazos fijos
Buscan que los rendimientos sigan siendo positivos respecto de un costo de vida en alza. El directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso una suba de tasas de 3 puntos para plazos fijos y letras Leliqs, tras conocerse el dato de inflación de febrero. Subieron del 75% al 78%, lo que equivale a una Tasa […]Leer más
El 6,6% que arrojó el costo de vida en febrero tendrá un efecto arrastre para marzo, un mes que suele llegar con varias remarcaciones. El costo de vida subirá alrededor del 7 por ciento en marzo, por encima de enero, cuando avanzó 6%, y febrero, que subió 6,6%, según la proyección de distintas consultoras privadas. Los […]Leer más
El BCRA realizó otra venta récord de divisas y bajaron levemente las cotizaciones financieras El dólar blue operó hoy sin cambios a $ 377 en la punta vendedora, en medio de la incertidumbre financiera, en una rueda en la que el Banco Central (BCRA) volvió a batir el récord de ventas y se registró una leve baja en […]Leer más
Los precios relevados por el INDEC se dispararon por encima de lo que pronosticaban consultoras y analistas. Alimentos y bebidas, los que más subieron. El costo de vida mostró una fuerte suba en febrero y llegó al 6,6%, mientras acumuló un 102,5% de suba en los último doce meses, informó el INDEC. La suba anual de […]Leer más
El Contado con Liquidación llegó a tocar los $400 y el BCRA siguió vendiendo divisas. El dólar blue escaló hoy hasta los $377, en una jornada turbulenta para los mercados de todo el mundo, causada por la crisis financiera que protagonizan los bancos de Estados Unidos, en la que el Banco Central (BCRA) siguió vendiendo divisas. En una rueda volátil, […]Leer más
Por el momento, los depósitos en pesos rinden 75% de tasa nominal anual. La tasa efectiva anual pasa al 107,5%. Y el rendimiento mensual es de 6,25%. Conocé más. Mientras la inflación se mantenga entre el 6% y debajo de esa cifra, la tasa de interés fijada por el Banco Central se sigue ubicando por encima de ese valor y ganar dinero a través […]Leer más
Se realizaron 145 actas de infracción por falta de stock, señalética, exhibición de precios, productos vencidos y diferencia de precio entre góndola y caja. Más de 150 actas de infracción por incumplimiento de los programas Precios Justos y Ahora 12 se labraron esta semana, en nuevos operativos de control en supermercados y comercios de diversos rubros del Área Metropolitana de Buenos […]Leer más
La inflación de los trabajadores se aceleró a 6,3% en febrero y “perforó los tres dígitos” por primera vez desde la hiperinflación de 1990
El índice medido por la UMET-CDC, marcó un 101,8% interanual. En febrero los rubros de Educacion, Salud y Alimentos y Bebidas motorizaron la suba. a inflación de los trabajadores fue de 6,3%, acelerándose un 0,8 puntos porcentuales respecto de enero, según los cálculos de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y el Centro para […]Leer más