sábado 19 , abril, 2025
San Miguel de Tucumán
9:19 am,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

sábado 19 , abril, 2025
San Miguel de Tucumán
9:19 am,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

El Municipio presentó su cuarto informe de gestión ambiental ante el Concejo Deliberante

 El Municipio presentó su cuarto informe de gestión ambiental ante el Concejo Deliberante

En el marco de la Emergencia Sanitaria y Ambiental declarada por la ordenanza N° 5333, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán presentó este martes ante el Concejo Deliberante el cuarto informe trimestral de gestión ambiental y manejo de residuos sólidos urbanos (RSU).

La exposición estuvo a cargo de la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, acompañada por el secretario de Servicios Públicos, Luciano Chincarini, quienes detallaron ante los concejales los avances y desafíos de las políticas ambientales en curso.

Participaron de la audiencia los integrantes de la Comisión Especial de Seguimiento de Erradicación de Basurales, presidida por el concejal Leandro Argañaraz, junto a sus pares Ernesto Nagle, Emiliano Vargas Aignasse, Carlos Ale, Federico Romano Norri, José María Canelada, Gonzalo Carrillo Leito, Ana González, Gastón Gómez y Ramiro Ortega.

👥 Una gestión articulada

Migliavacca remarcó que la emergencia ambiental “no está circunscrita solo a la Secretaría de Ambiente”, sino que involucra un trabajo conjunto con las áreas de Servicios Públicos y Obras Públicas, responsables de limpieza urbana, espacios verdes y mantenimiento de canales e imbornales.

Además, destacó que, tras más de un año de la declaración de emergencia, “cerramos el primer ciclo con políticas públicas que antes no existían”, como los programas Educá, Compostá y Separá.

“Nuestro gran objetivo es la erradicación de basurales a cielo abierto, un desafío ligado directamente a la educación y compromiso ciudadano”, subrayó Migliavacca.

🚛 Más limpieza, más infraestructura

Por su parte, Chincarini explicó que se trabaja todos los días hasta las 21 h con operativos de limpieza, desmalezado y levantamiento de residuos. A corto plazo, el objetivo es fortalecer la capacidad operativa del Municipio, y a mediano plazo, reconvertir los sitios de disposición informal en espacios recuperados, con infraestructura y seguridad.

“Esto requiere un cambio cultural profundo y sostenido en el tiempo, por eso la educación ambiental es clave”, sostuvo el funcionario.

🧾 Control y acompañamiento

Desde el Concejo, el edil Leandro Argañaraz valoró el informe y expresó que el objetivo de estas audiencias es “colaborar para mejorar la calidad de vida de los vecinos”.

“Queremos hacer un seguimiento claro, ordenado y sin otro ánimo que el de aportar. Buscamos construir una política de Estado que supere gestiones”, concluyó.

Noticias relacionadas