jueves 01 , mayo, 2025
San Miguel de Tucumán
7:45 pm,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

jueves 01 , mayo, 2025
San Miguel de Tucumán
7:45 pm,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

Avanza la remodelación del Aeropuerto Benjamín Matienzo: se presentaron 12 ofertas para una obra de USD 58 millones

 Avanza la remodelación del Aeropuerto Benjamín Matienzo: se presentaron 12 ofertas para una obra de USD 58 millones

El proceso de remodelación del Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo de Tucumán dio un paso fundamental este miércoles con la recepción de 12 ofertas técnicas por parte de constructoras, en el marco de una licitación estimada en 58 millones de dólares. El acto tuvo lugar en la sede central de Aeropuertos Argentina 2000 (AA2000), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El proyecto, considerado uno de los más ambiciosos en materia de infraestructura en la provincia, permitirá duplicar la capacidad operativa del aeropuerto, pasando de 750.000 a 1.500.000 pasajeros anuales, con una modernización integral de sus instalaciones.

El gobernador Osvaldo Jaldo celebró este avance como resultado de una gestión institucional eficaz con el Gobierno nacional: “El diálogo institucional está dando resultados en Tucumán con hechos concretos”, remarcó, al tiempo que destacó el impacto económico, turístico y logístico de la obra.

Entre las mejoras proyectadas se incluyen nuevas mangas, sistema de check-in modernizado, mayor infraestructura gastronómica y una terminal más eficiente, alineada a estándares internacionales. El proceso continuará con la evaluación técnica de las propuestas en la primera semana de mayo, seguida por la apertura de sobres económicos. El inicio de obra está previsto para el segundo semestre de 2025.

La obra será financiada a través del Fideicomiso de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Aeropuertos, que reinvierte el 15% de los ingresos de AA2000. Aunque la mayoría de las empresas son foráneas, dos constructoras tucumanas formalizaron sus ofertas con respaldo de la Cámara Tucumana de la Construcción.

Jaldo también resaltó los anuncios recientes de nuevas rutas internacionales con Copa Airlines y conversaciones con Latam, lo que consolida a Tucumán como un nodo estratégico en la región, en el marco de la política de cielos abiertos promovida por el Gobierno nacional.

Noticias relacionadas