sábado 03 , mayo, 2025
San Miguel de Tucumán
11:32 am,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

sábado 03 , mayo, 2025
San Miguel de Tucumán
11:32 am,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

Flexercicio: el método para tonificar el cuerpo sin salir de la cama

 Flexercicio: el método para tonificar el cuerpo sin salir de la cama

Una nueva tendencia en el mundo del fitness propone entrenar sin moverse del lugar. Con ejercicios isométricos y rutinas en la cama, cada vez más personas descubren que se puede estar en forma sin transpirar.

En el universo del bienestar físico, la idea de que transpirar es sinónimo de estar en forma está siendo cuestionada. Hoy, disciplinas como el «flexercicio» —una rutina que puede hacerse literalmente en la cama— están ganando popularidad por su simplicidad y efectividad.

Impulsado por influencers como Isabelle Dias, experta en desarrollo personal en Pinterest, el flexercicio busca acercar el movimiento al día a día sin que implique esfuerzos extremos. “No necesitas correr una maratón para activar el cuerpo”, afirma Dias. “El objetivo es que moverse no sea intimidante: bailá en tu habitación, estirá los brazos, mové los pies. Activá tu energía desde lo más simple”.

Ejercicios que tonifican sin moverse del lugar

Los llamados ejercicios isométricos son la clave de esta nueva forma de entrenar. A diferencia de los entrenamientos convencionales, los isométricos no implican movimiento, sino mantener posiciones estáticas que activan grupos musculares específicos. Son ideales para personas con poco tiempo, principiantes, o quienes enfrentan molestias articulares.

“Son ejercicios que podés hacer sin colchoneta, sin equipo, incluso desde la cama”, explican desde la plataforma de bienestar Bonne Santé. Además, la superficie blanda del colchón ayuda a mejorar el equilibrio y tonificar zonas como glúteos y abdomen.

Cinco ejercicios eficaces para entrenar sin moverse

  1. Plancha clásica
    Boca abajo, apoyá los antebrazos y la punta de los pies. Contraé glúteos y abdomen. Empezá con 30 segundos y subí hasta 1 minuto.
  2. Plancha lateral
    Apoyá un antebrazo y el lateral del pie. Mantené el cuerpo alineado. Alterná ambos lados para equilibrar el esfuerzo.
  3. Abdominal isométrico
    Acostate, elevá las piernas en 90° y levantá ligeramente el tronco con brazos extendidos. Mantené unos segundos.
  4. Sentadilla contra la pared
    Apoyate en una pared y bajá hasta que las rodillas formen un ángulo recto. Mantené 30 a 60 segundos.
  5. Elevación de cadera
    Boca arriba, apoyá los pies y elevá la cadera hasta formar una línea recta con el torso. Ideal para glúteos y zona lumbar.

Un cambio de mentalidad

Lejos de las rutinas extenuantes, el flexercicio y los isométricos plantean un nuevo enfoque del ejercicio, más accesible y amigable con el cuerpo. “Moverse no tiene que doler. Con constancia y buena alimentación, estos ejercicios te hacen sentir más ligero, menos estresado y con más vitalidad”, resume Isabelle Dias.

Noticias relacionadas