martes 01 , julio, 2025
San Miguel de Tucumán
1:02 pm,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

martes 01 , julio, 2025
San Miguel de Tucumán
1:02 pm,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

El PJ tucumano aplaza definiciones mientras busca sumar aliados al armado electoral de Jaldo

 El PJ tucumano aplaza definiciones mientras busca sumar aliados al armado electoral de Jaldo

Mientras persisten las dudas sobre si el peronismo tucumano irá unido o dividido en las elecciones nacionales, el Partido Justicialista (PJ) de Tucumán decidió postergar la definición del frente electoral. La intención del oficialismo provincial, encabezado por el gobernador Osvaldo Jaldo, es sumar nuevos aliados para fortalecer su armado político.

Germán Alfaro, ¿posible incorporación?

Una de las reuniones que generó mayor revuelo político fue la visita del ex intendente de San Miguel de Tucumán y referente del Partido por la Justicia Social (PJS), Germán Alfaro, a la Casa de Gobierno. Aunque no se confirmaron detalles oficiales, distintas fuentes aseguran que el objetivo del encuentro fue explorar su posible incorporación a la coalición electoral que impulsa el jaldismo.

La posibilidad de sumar a Alfaro genera tensiones internas dentro del peronismo. Cabe recordar que en las elecciones provinciales de 2023, Alfaro integró fórmula con el radical Roberto Sánchez y fue uno de los principales impulsores de las impugnaciones judiciales que frustraron la candidatura a vicegobernador de Juan Manzur. Este último, actual senador nacional, mantiene posiciones políticas diferenciadas del bloque jaldista Independencia en el Congreso.

Además, la gestión de Alfaro como intendente es duramente criticada por la actual jefa municipal, Rossana Chahla, alineada con el oficialismo provincial.

El PJ posterga la constitución del frente “Tucumán está primero”

Ayer venció el plazo inicial de una semana que el Consejo Provincial del PJ había fijado para constituir el frente electoral. Sin embargo, según fuentes partidarias, aún no se firmó ningún documento formal. Se estima que entre el lunes y el martes de la próxima semana podrían concretarse las definiciones.

En los últimos días, se reunió por primera vez la comisión encargada de articular alianzas, integrada por los consejeros Fernando Juri, Carolina Vargas Aignasse, Hugo Cabral y Camila Khoder; la apoderada Ana Escobedo, y el consejero nacional Marcelo Caponio. El grupo ya giró invitaciones a varios espacios para formar parte del frente “Tucumán está primero”.

Los espacios convocados

Entre los posibles aliados figuran:

  • Acuerdo Federal, liderado por Marcelo y Tulio Caponio.
  • Tucumán Avanza, del dirigente César “Kelo” Dip.
  • Libres del Sur, encabezado por el ministro de Desarrollo Social, Federico Masso, con fuerte presencia territorial en barrios de la Capital.
  • Frente Renovador de Tucumán, conducido por Samuel Semrik, cercano al diputado Pablo Yedlin.

El diputado Yedlin es uno de los principales promotores de la precandidatura de Javier Noguera. Esta semana, ambos compartieron una foto con la presidenta del PJ nacional, Cristina Fernández de Kirchner. Tras el encuentro, Noguera expresó:

“Este panorama exige, hoy más que nunca, que todos los sectores que conforman el peronismo entiendan que la fragmentación partidaria es funcional a los que endeudan a la Nación, estrangulan la economía y asfixian a las provincias”.

Noticias relacionadas