Tucumán reactivará en julio el megaproyecto Procrear II con fondos propios: construirán 507 viviendas y generarán 8.000 empleos

El Gobierno de Tucumán anunció que en julio se reactivarán las obras del Procrear II, un ambicioso plan habitacional paralizado desde el cambio de gestión nacional. El gobernador Osvaldo Jaldo confirmó la noticia durante un acto organizado por la UOCRA, destacando que el megaproyecto se retomará con fondos provinciales, tras la eliminación del programa nacional por parte del gobierno de Javier Milei.
El plan contempla la construcción de 507 viviendas en un predio de 100 hectáreas, y había quedado detenido por la falta de financiamiento nacional. La administración tucumana avanzó en la «provincialización» del proyecto, garantizando su continuidad y previendo la generación de más de 8.000 empleos directos e indirectos.
“Tucumán hoy es una de las provincias que más construye con recursos propios y financiamiento internacional del BID y la CAF”, afirmó Jaldo, resaltando el compromiso con la obra pública como motor de desarrollo.
El anuncio fue celebrado por representantes del sector. David Acosta, secretario general de la Uocra-Tucumán, destacó la recuperación de entre 2.000 y 3.000 empleos en lo que va del año, tras la pérdida de 5.000 puestos durante 2024. Jorge Garber, presidente de la Cámara Tucumana de la Construcción, indicó que 22 empresas locales participarán de la primera etapa, con la instalación de maquinaria y obradores desde el 1 de junio.
Además de viviendas, el megaproyecto incluirá infraestructura urbana, alumbrado público, espacios verdes y servicios básicos. La inversión inicial ronda los $70.000 millones, a ejecutar en 18 meses.
Para avanzar, el Ejecutivo deberá resolver aspectos administrativos clave: la rescisión del contrato con el Banco Hipotecario, agente fiduciario original, y la selección de una nueva entidad financiera, posiblemente el Banco Nación. También se gestiona la transferencia definitiva del predio.
Entre las alternativas, se evalúa la creación de una Unidad Ejecutora que integre al ministro de Economía Daniel Abad, al titular de Obras Públicas Marcelo Nazur y al interventor del IPV Hugo Cabral. Este último aseguró que “el Procrear de Tucumán será el más grande del país”.
Nazur subrayó que se trabaja con urgencia: “El gobernador nos pidió velocidad, porque esta obra es vital para la economía provincial y para cientos de familias tucumanas”.
Con planificación, inversión y decisión política, Tucumán apuesta a que el Procrear II se transforme en un símbolo de recuperación y desarrollo urbano en tiempos de recorte nacional.