jueves 29 , mayo, 2025
San Miguel de Tucumán
5:32 am,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

jueves 29 , mayo, 2025
San Miguel de Tucumán
5:32 am,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

Javier Milei recibió al secretario de Salud de EE.UU., Robert F. Kennedy Jr., para avanzar en una agenda sanitaria bilateral

 Javier Milei recibió al secretario de Salud de EE.UU., Robert F. Kennedy Jr., para avanzar en una agenda sanitaria bilateral

El presidente Javier Milei recibió este martes, a las 10 de la mañana en Casa Rosada, al secretario de Salud de los Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., con el objetivo de avanzar en una agenda común de cooperación sanitaria entre ambos países. Del encuentro participaron también el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

La visita del funcionario estadounidense, nominado por la administración de Donald Trump, se produce en el marco de una serie de reuniones técnicas y políticas para fortalecer los lazos bilaterales en materia de salud pública, control sanitario y acceso a medicamentos.

Según se informó oficialmente, en la reunión se abordaron cuestiones vinculadas a los marcos regulatorios de alimentos, medicamentos y vacunas, así como también iniciativas conjuntas para promover mayor transparencia y exigencia científica en los procesos de aprobación.

Revisión del sistema de vacunación y salida de la OMSTras la primera reunión con Kennedy Jr. el pasado lunes, el ministro Lugones anunció que Argentina iniciará un proceso de reforma en la evaluación de vacunas, estableciendo como nuevo estándar mínimo la realización de ensayos clínicos con grupo placebo, como se exige para otros productos médicos. Además, ratificó la decisión del Gobierno nacional de retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Revisar no es negar: es exigir más evidencia, no menos”, afirmaron desde la cartera sanitaria nacional, en referencia a los cambios propuestos. Se trata de una postura compartida por el actual secretario de Salud estadounidense, quien ha sido una figura polémica por sus posiciones críticas hacia las vacunas, aunque en reiteradas oportunidades negó ser antivacunas y defendió algunas inmunizaciones tradicionales como la de la polio.

Agenda institucional en el país

Como parte de su agenda oficial, Kennedy Jr. tiene previsto visitar este martes por la tarde, a las 14, el Palacio San Martín, donde mantendrá una reunión con el canciller Gerardo Werthein y el ministro Mario Lugones, antes de regresar a su país.

Durante su gestión, el funcionario estadounidense ha impulsado reformas orientadas a limitar la influencia de la industria farmacéutica sobre los organismos reguladores, bajo el lema de “limpiar la corrupción y terminar con las puertas giratorias entre el Estado y el sector privado”.

Su figura volvió a estar en el centro del debate en abril pasado, cuando se registró un brote de sarampión en Estados Unidos, con casi 500 casos y dos muertes en 21 estados. La mayoría de los casos (97%) correspondían a personas no vacunadas. La polémica se intensificó luego de que varios hospitales en Texas reportaran cuadros de intoxicación en niños que consumieron altas dosis de vitamina A como tratamiento alternativo, tras su promoción pública por parte de Kennedy Jr.Un vínculo estratégico en evolución

La visita oficial marca un nuevo capítulo en la relación bilateral en materia sanitaria, en momentos en que Argentina redefine su posicionamiento frente a organismos internacionales y busca fortalecer nuevas alianzas técnicas con Estados Unidos.

Noticias relacionadas