lunes 30 , junio, 2025
San Miguel de Tucumán
10:07 pm,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

lunes 30 , junio, 2025
San Miguel de Tucumán
10:07 pm,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

Inédita alianza de gobernadores desafía al Gobierno por más fondos

 Inédita alianza de gobernadores desafía al Gobierno por más fondos

La inédita alianza entre gobernadores provinciales, tanto opositores como aliados del oficialismo, busca forzar en el Congreso la aprobación de medidas que incrementen los recursos que reciben sus distritos. Entre los reclamos se destacan una mayor participación en la recaudación del Impuesto a los Combustibles y la eliminación de los fondos fiduciarios bajo control nacional.

La Casa Rosada observa con preocupación esta unidad provincial, que quedó de manifiesto en una reciente reunión virtual con senadores de distintos bloques. Funcionarios del Ejecutivo advierten que podría sentar un precedente peligroso: una mayoría legislativa capaz de avanzar con iniciativas que contradigan los intereses del Gobierno.

“Es fundamental lograr algún tipo de acuerdo”, reconocen fuentes oficiales, que confirmaron que en los próximos días se presentará una contrapropuesta. Este martes, los ministros de Economía provinciales se reunirán con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para discutir los detalles.

La reparación de rutas nacionales
Aunque todavía no trascendieron los términos de la nueva oferta, se espera que intente atender algunos de los reclamos formulados la semana pasada. Una propuesta previa, que contemplaba la transferencia de fondos del extinto Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR) para obras de reparación de rutas nacionales, fue rechazada por los mandatarios provinciales.

Desde el Gobierno argumentan que la recaudación que los gobernadores pretenden coparticipar ya está comprometida con otras partidas. Las recientes declaraciones del presidente Javier Milei, quien acusó a las provincias de “no haberse ajustado” y de ser “la última trinchera de la casta”, tensaron aún más el vínculo político.

Prioridades y temores en la Casa Rosada
La principal inquietud del oficialismo pasa por el simbolismo de una alianza tan amplia de gobernadores, que podría repetirse en el futuro frente a otros reclamos con impacto fiscal. Hasta ahora, la estrategia del Ejecutivo había logrado centrar el debate en su agenda de reducción del gasto y reformas.

Sin embargo, en el Gobierno advierten que el costo político de enfrentar a las provincias ya no es tan alto como el año pasado. El riesgo país, que se mantiene en torno a los 700 puntos, refleja dudas de los inversores sobre la dinámica de las reservas. En este contexto, un conflicto prolongado con las provincias podría complicar la confianza en la deuda soberana.

Mientras algunos interlocutores del oficialismo admiten que parte de los planteos de los gobernadores son “razonables” y que será necesario acordar, los sectores más duros temen que la firmeza inicial de la alianza provincial se diluya si la Nación logra seducirlos con una propuesta atractiva.

Noticias relacionadas