martes 08 , julio, 2025
San Miguel de Tucumán
7:48 pm,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

martes 08 , julio, 2025
San Miguel de Tucumán
7:48 pm,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

El peronismo prepara una nueva ofensiva en el Senado con proyectos clave rechazados por el Gobierno

 El peronismo prepara una nueva ofensiva en el Senado con proyectos clave rechazados por el Gobierno

El peronismo y parte de la oposición definen en estas horas la convocatoria a una sesión especial en el Senado para el jueves próximo, con el objetivo de debatir iniciativas sobre aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y reforma de la coparticipación de impuestos, proyectos que el oficialismo rechaza por considerar que rompen el equilibrio fiscal.

La presidenta de la Cámara Alta, Victoria Villarruel, podría demorar la convocatoria, ya que el reglamento le permite fijar la fecha del debate. Incluso algunos senadores opositores evaluaban autoconvocarse sin la citación formal, aunque esto podría derivar en una disputa reglamentaria.

Uno de los proyectos más sensibles para el Gobierno es la reforma del impuesto a los combustibles, ya que propone que las provincias se queden con un 52% de la recaudación, reduciendo de manera significativa los fondos disponibles para el Tesoro Nacional. Actualmente, las provincias reciben solo el 10%.

Además, se buscará debatir el aumento del 7,2% a las jubilaciones mínimas y el incremento del bono, iniciativas que cuentan con amplio respaldo opositor. Para habilitar su tratamiento, será necesario reunir los dos tercios de los votos, dado que no contaron con dictámenes formales de comisión.

La Secretaría Parlamentaria del Senado desconoció los dictámenes emitidos la semana pasada por un grupo de senadores autoconvocados, entre ellos representantes de Unión por la Patria, la UCR y el larretismo, al sostener que la reunión de la Comisión de Presupuesto fue irregular por no haber sido convocada oficialmente por su presidente, el libertario Ezequiel Atauche.

Por ese motivo, si la sesión finalmente se concreta, la oposición deberá insistir con su aprobación sobre tablas, lo que tensionará nuevamente la relación con el oficialismo y la vicepresidenta Villarruel.

Noticias relacionadas