viernes 11 , julio, 2025
San Miguel de Tucumán
4:18 pm,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

viernes 11 , julio, 2025
San Miguel de Tucumán
4:18 pm,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

Senado: aprobación de leyes clave para jubilados y provincias profundiza el conflicto con el Gobierno

 Senado: aprobación de leyes clave para jubilados y provincias profundiza el conflicto con el Gobierno

La extensa sesión de este jueves en el Senado de la Nación significó un duro revés político para el presidente Javier Milei. En una jornada sin acuerdos con el oficialismo, la Cámara alta avanzó en la aprobación de varias leyes impulsadas por bloques opositores, entre ellas el aumento para jubilados, la prórroga de la moratoria previsional, la extensión de la emergencia en discapacidad y la coparticipación automática de fondos a las provincias.

Cerca de las 22, el Senado aprobó con 56 votos afirmativos y solo uno negativo —del cordobés Luis Juez— el proyecto que establece la distribución automática de los recursos del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN). La iniciativa modifica la Ley Permanente de Presupuesto y determina que esos fondos se transfieran diariamente a las provincias, integrados en la masa coparticipable junto al resto de los recursos tributarios.

La sesión se desarrolló sin consensos previos. El bloque de Unión por la Patria (UP) y otros espacios opositores se autoconvocaron tras el fracaso de las conversaciones informales mantenidas el martes, y consiguieron el quórum con la presencia de 42 senadores. La decisión de avanzar encendió las alarmas en el Ejecutivo, que ya advirtió sobre posibles vetos presidenciales.

Cambios en el impuesto a los combustibles

Otra de las iniciativas aprobadas, considerada un fuerte golpe para el Gobierno, es la que modifica el destino de la recaudación del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y elimina seis fondos y fideicomisos nacionales:

Fondo de Infraestructura Hídrica

Fondo de Infraestructura de Transporte

Fondo del Sistema Vial Integrado

Fondo Compensador del Transporte

Fondo de Desarrollo Eléctrico del Interior

Fondo Nacional de la Vivienda

El proyecto dispone que los recursos que financiaban estos fideicomisos se coparticipen a las provincias con el mismo esquema que los ATN. Según los fundamentos de la norma, este mecanismo busca “garantizar la atención de las responsabilidades indelegables de las provincias, como educación, salud, seguridad y justicia, en un contexto de fuerte caída de ingresos fiscales”.

Además, la iniciativa eleva de manera sustancial la proporción del ICL que va a las provincias: pasa de un 10,4% actual al 57,02%, mientras que la participación del Tesoro nacional también se incrementa en menor medida (de 10,4% a 14,29%).

Impacto político y próximo debate

Si la Cámara de Diputados sanciona estas leyes, los gobernadores sumarían herramientas clave para encarar la discusión del Presupuesto 2026, que el Poder Ejecutivo deberá presentar en septiembre. Vale recordar que tanto el Presupuesto 2024 como el 2025 fueron prorrogados sin debate parlamentario.

El resultado de la sesión anticipa que el Senado podría convertirse en un nuevo frente de conflicto entre la Casa Rosada y las provincias, que buscan sostener recursos ante los recortes aplicados por el Gobierno nacional.

Noticias relacionadas