Secuestran mercadería ilegal dos puntos de ingreso a Tucumán

Durante una serie de controles vehiculares en los accesos a la provincia, personal de la Policía de Tucumán secuestró mercadería de origen extranjero que era transportada sin la documentación aduanera correspondiente. Los procedimientos se llevaron a cabo en los puestos fronterizos de Los Mistoles y Burruyacú, como parte de los operativos de prevención dispuestos por la Dirección General de Unidades Especiales.
El primer operativo se registró en Los Mistoles, sobre la Ruta Nacional 157, uno de los principales corredores del noroeste argentino. Allí, los efectivos detuvieron un vehículo proveniente de Catamarca que transportaba siete bultos con mercadería de distintos rubros, todos de procedencia extranjera. Ante el requerimiento de los efectivos, el conductor no pudo acreditar la documentación aduanera que respalde el ingreso legal de los productos al país.
Pocas horas después, en el puesto de control ubicado en Burruyacú, los agentes interceptaron una camioneta conducida por un hombre oriundo de Santiago del Estero. El vehículo trasladaba 15 bultos de mercadería en condiciones similares: sin documentación que certifique su origen ni su legal permanencia en territorio argentino.
En ambos casos, las actuaciones fueron remitidas a la Dirección General de Aduanas, que intervino conforme al régimen previsto por el Código Aduanero. La mercadería secuestrada quedó bajo custodia para su posterior aforo (proceso mediante el cual se determina el tipo, cantidad y valor de los bienes incautados), paso previo a definir su destino legal.
Voceros de la fuerza indicaron que los procedimientos se enmarcan en un plan de control y prevención de delitos económicos y contrabando, reforzado en los puntos fronterizos de Tucumán ante el creciente movimiento de cargas ilegales que ingresan desde otras provincias o desde el extranjero por pasos no habilitados.
El comisario responsable del operativo detalló que estos hallazgos forman parte de un operativo integral de control en rutas y accesos estratégicos, con el objetivo de prevenir el tráfico de mercaderías no declaradas, un fenómeno que se ha incrementado en los últimos meses en la región del NOA. “En todos los procedimientos se actuó conforme a la normativa aduanera vigente y se puso a disposición de las autoridades judiciales y administrativas los elementos incautados”, explicó la fuente.
Por ahora, no se reportaron detenciones, aunque los conductores quedaron sujetos a investigación administrativa por presunta infracción al régimen aduanero, lo que podría derivar en sanciones económicas o penales si se determina dolo en la maniobra.
Resumen legal del hecho:
Delito/infracción: Presunta infracción al Código Aduanero por ingreso de mercadería extranjera sin declarar.
Actores: Conductores de Catamarca y Santiago del Estero.
Intervención judicial: Dirección General de Aduanas.
Medidas tomadas: Secuestro de la mercadería; aforo pendiente.
El caso se suma a otros recientes procedimientos similares en la región, lo que ha motivado a las autoridades provinciales a intensificar la coordinación entre fuerzas de seguridad y organismos fiscales para combatir el contrabando y resguardar el comercio formal.