Córdoba aumenta la jubilación mínima a $700.000 tras fallo favorable de la Corte

El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, confirmó que la jubilación mínima en la provincia pasará de $380.000 a $700.000, cumpliendo con el compromiso asumido por el gobernador Martín Llaryora. Además, se otorgará un bono bimestral de $100.000 a quienes perciban haberes de hasta $1.300.000.
La medida beneficiará a 57.000 jubilados y pensionados, lo que representa cerca del 50% del sistema previsional provincial. El anuncio llega tras un fallo favorable de la Corte Suprema de Justicia, que reconoció una deuda millonaria del Estado nacional con Córdoba. Según Calvo, la deuda supera el billón de pesos, y los fondos recuperados se destinarán íntegramente al fortalecimiento del sistema jubilatorio.
“Pelear por la provincia da resultados”, sostuvo el funcionario, y agregó: “ratificamos el compromiso de acompañar a los sectores más vulnerables, especialmente a los jubilados, en este contexto tan difícil para el país”.
En declaraciones radiales, Calvo destacó que Córdoba mantiene superávit fiscal desde hace más de dos décadas y, a pesar del recorte de recursos nacionales, la provincia no ha detenido la obra pública ni abandonado programas sociales esenciales. Entre ellos mencionó el respaldo al sistema de salud, que aumentó su atención en un 35%, y la asistencia sostenida a personas con discapacidad y enfermedades crónicas.
“El superávit debe tener un por qué y un para qué: no sirve si no es con la gente adentro”, remarcó el ministro. También advirtió sobre la falta de federalismo en el país y llamó a superar las grietas políticas para “poner el desarrollo como eje central”.
Desde el gobierno cordobés reiteraron que la administración de Llaryora apuesta al equilibrio fiscal con inclusión, sin renunciar a la inversión social y a la defensa de los intereses provinciales frente al Gobierno nacional.