Una psicóloga expuso cinco hábitos para ser feliz y eliminar el estrés

A lo largo de la historia se debatió sobre los secretos de la felicidad. Alcanzarla se posicionó como un objetivo de vida para muchas personas. Sin embargo, nadie puede o sabe decir a ciencia cierta cuáles son, exactamente, los pasos que hay que dar para llegar a ese objetivo. Lo que la mayoría tiene en claro es que no es posible la felicidad en una vida con un ritmo alterado.
Por eso, la psicóloga española María José Ortolá expuso cuáles son los hábitos que se pueden practicar a diario para sentirnos un poco mejor. “A veces no necesitamos una gran revolución, sino volver a lo sencillo”, sostiene Ortolá, especialista en tratar trastornos de ansiedad y lograr el bienestar emocional.
Cinco hábitos para lograr la felicidad
Mimar tu cuerpo
Las pausas activas, los estiramientos, los episodios de respiración consciente o de masajes sirven para relajar el cuerpo y lograr el bienestar. Ortolá explica que se trata de una “intervención clínica para soltar tensión somática acumulada y activar el nervio vago”.
Incluir una cosa placentera al día
“El estrés nos desconecta del disfrute y lo convierte todo en obligación”, sostiene Ortolá. Por eso aconseja incorporar al menos una experiencia al día que nos dé placer. Tomar un café, bailar, apreciar el cielo, pueden reactivar la secreción de dopamina.
Tomar el controlReaccionar de manera automática es una respuesta fácil ante cualquier estímulo. Ortolá recomienda desconectarse un momento para pensar cuál es la mejor decisión a tomar. “Antes de entrar en piloto automático, hacé una elección deliberada, como tomar agua, abrir la ventana o hacer una respiración.
Una pregunta por noche
La psicóloga aplica una técnica a la que llama pregunta de reconexión interna. Sugiere preguntarse cada noche en qué momento del día nos desconectamos de nosotros mismos. El objetivo es ser conscientes de lo que sucede en el cuerpo-mente para dar un paso hacia el cambio.
Reducir el estrés con pequeñas pausas
la psicóloga sostiene que no es suficiente con descansar por las noches. Recomienda incluir pausas en medio del día que sirvan para calmar el ritmo de la rutina. Como ejemplo, destaca que es útil estar en contacto con el agua, escuchar música suave o aromatizar con fragancias agradables.