Tensión en el Congreso por los vetos de Milei: Diputados prepara una sesión como respuesta

El Congreso se prepara para una semana de alta tensión política tras confirmarse que el presidente Javier Milei firmó los vetos a las leyes que establecían un aumento único del 7,2% a las jubilaciones, la suba del bono previsional de $70.000 a $110.000 y la recomposición de la moratoria previsional. También rechazó la declaración de emergencia para discapacidad, que garantizaba fondos hasta diciembre de 2027 para prestadores, aprobación y actualización de pensiones, y mejoras salariales para trabajadores con discapacidad en talleres asistidos.
Los vetos, que se oficializarán este lunes en el Boletín Oficial, necesitarán el respaldo de dos tercios de ambas Cámaras para ser revertidos. Sin embargo, en Diputados la oposición reconoce que será difícil alcanzar ese número, ya que el oficialismo ha logrado sumar apoyos de bloques provinciales. “Para nosotros está muy difícil construir dos tercios, pero hay que dar la sesión en plena campaña para que quienes respalden esta política de crueldad paguen costos”, admitió un legislador opositor a Ámbito.
La estrategia del miércoles contempla una sesión impulsada por bloques contrarios al Gobierno, en simultáneo a una movilización de jubilados frente al Congreso. Entre los temas a tratar, además de los vetos, figuran la declaración de emergencia de salud pediátrica, la ley de financiamiento universitario y modificaciones a la comisión investigadora de la causa $LIBRA, que permanece paralizada por un empate interno.
Las reacciones opositoras se hicieron sentir en redes sociales. Natalia de la Sota (Encuentro Federal) criticó: “Milei vetó aumentos a jubilados, ayuda a personas con discapacidad y moratoria previsional. Propongo que todos rechacemos de inmediato esta decisión”. Su compañero de bloque, Esteban Paulón, afirmó: “Más cruel no se consigue. En Diputados tenemos que frenarlo”.
Desde Unión por la Patria, Eduardo Toniolli desafió a los gobernadores “dialoguistas” a demostrar si están dispuestos a defender a los sectores afectados o si solo fue “puesta en escena”. Por su parte, Nicolás del Caño (FIT) pidió un paro nacional: “Hay que derrotar estos vetos con la movilización popular”.
Mientras tanto, Milei prevé para ese mismo día una reunión con candidatos de La Libertad Avanza en Buenos Aires, acompañada de una foto oficial. La jornada promete exponer, una vez más, el fuerte choque político entre el Ejecutivo y un Congreso que busca marcarle límites en medio de la campaña electoral.