Consecuencias inesperadas: usar el celular en el baño aumenta el riesgo de hemorroides casi un 50%

Casi como una costumbre extendida del mundo moderno, los teléfonos inteligentes se convirtieron en compañeros de muchas ocasiones, incluso en un entretenimiento a la hora de ir al año. A la misma vez, son muchas las advertencias que se hicieron sobre los efectos no deseados de la tecnología y las consecuencias en la salud son una de ellas.
Un estudio publicado en la prestigiosa revista científica PLUS ONE de Public Library of Science, advirtió una conexión impensada: quienes emplean los dispositivos móviles mientras están en el baño presentan un 46% más de riesgo de padecer hemorroides que quienes no lo hacen.
Un hábito extendido
De los adultos encuestados por Centro Médico Beth Israel Deaconess de Estados Unidos quienes se encargaron de realizar el estudio, el 66% de ellos reconoció utilizar el celular en el baño. El estudio advirtió que aquellos que eran más adeptos a su uso tendían a ser más jóvenes (edad media de 55,4 años frente a 62,1 años en los no usuarios) y a realizar menos ejercicio semanal.
El estudio analizó a 125 adultos sometidos a colonoscopias de detección. Los participantes respondieron encuestas sobre sus hábitos de uso del teléfono inteligente en el baño, así como sobre factores de estilo de vida como dieta, actividad física y esfuerzo al defecar. La presencia de hemorroides se determinó mediante colonoscopia y fue evaluada de forma independiente por dos endoscopistas.
Entre los usuarios, el 93% admitió emplear el dispositivo al menos una o dos veces por semana, y más de la mitad lo hacía la mayor parte del tiempo. Además, el 37,3% de los usuarios de teléfonos inteligentes permanecía más de cinco minutos por visita en el inodoro, frente al 7,1% de los no usuarios.A pesar de este tiempo prolongado, solo el 35% de los usuarios reconoció que el uso del teléfono implicaba pasar más tiempo sentado. En cuanto a las actividades realizadas, la lectura de noticias fue la más frecuente (54,3%), seguida por la interacción en redes sociales (44,4%).
¿Cuál es el vínculo entre la hemorroides y el uso del celular?
El trabajo advierte que este tiempo adicional sentado podría ser el factor clave en el aumento del riesgo de hemorroides, más allá de otros factores tradicionalmente asociados como el esfuerzo al defecar o el estreñimiento. Los especialistas recomiendan que el máximo sea de 10 minutos, aunque otros reducen ese lapso a solo 3 minutos. “En cualquier caso, sugerimos dejar el teléfono fuera del baño”, concluyó la experta a cargo del estudio,Trisha Satya Pasricha.
Los autores sugieren que la postura en el inodoro, sin el soporte que ofrecen sillas o sofás, incrementa la presión sobre las venas del área anal, lo que favorece la aparición de hemorroides.