Federico Romano Norri: “Milei dilapidó políticamente la esperanza de millones de argentinos”

Tras la cadena nacional del presidente Javier Milei, el concejal radical tucumano Federico Romano Norri endureció sus críticas a la gestión libertaria y advirtió que el mandatario “dilapidó políticamente la esperanza e ilusión de millones de argentinos que esperaban algo distinto”.
En declaraciones a la prensa, Romano Norri consideró que el discurso presidencial fue apenas “un cambio de formas” sin modificaciones reales en la gestión: “El presidente intentó cambiar su imagen porque le indicaron que muestre gestos y buenos modales, pero ya se fue el amor y la suerte está echada. Si no lo hizo en 22 meses, ¿por qué lo haría en el próximo año?”, planteó.
El edil sostuvo que la autocrítica de Milei llegó “tarde y forzada”: “No cambia porque reconoce el error, cambia porque, si no, se le cae el gobierno”. Además, cuestionó el estilo de conducción del jefe de Estado: “Se peleó con todos: gobernadores aliados y opositores, la Iglesia, el Papa, su propia vicepresidenta, los discapacitados, los trabajadores, la prensa y la justicia. Eso no se soluciona con un ‘sana sana’, ni con una autocrítica vacía”.
Romano Norri también apuntó contra las internas y las denuncias de corrupción en el oficialismo: “Quienes pensaban que era la reserva moral de la Argentina se encontraron con un grupo de ineptos y soberbios tuiteros. El gobierno está entrampado en su propia interna y hoy se le cayó el relato”.
En materia económica, advirtió que el país atraviesa un escenario de “baja del consumo, recesión, empobrecimiento, endeudamiento, menos empleo y tasas más caras”. Y agregó: “¿Qué sector está mejor en la Argentina en estos 22 meses, sacando la timba financiera?”.
El concejal radical fue igualmente crítico con las políticas en educación y salud: “Con la universidad pública no es un problema presupuestario, sino ideológico. Buscan su extinción porque no les gusta la gratuidad. Destruyeron jubilaciones, la salud pública, la entrega de medicamentos, las obras sociales y los programas para discapacitados”.
En el plano político, pronosticó derrotas electorales para el oficialismo: “Perderá Buenos Aires y perderá en la calle. La soberbia de creerse los mejores de la historia se derrumba cuando después de 22 meses la gente no está mejor en seguridad, ni en economía ni en empleo”.
Finalmente, Romano Norri dejó un mensaje institucional: “Este es sin duda el gobierno menos empático, más sectario y más antidemocrático desde la vuelta de la democracia. Si Milei quiere cambiar el rumbo debe respetar la Constitución, las instituciones, el Parlamento, los gobernadores y la prensa. Solo así se podrá enderezar el rumbo”.
								
								








