viernes 19 , septiembre, 2025
San Miguel de Tucumán
1:53 pm,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

viernes 19 , septiembre, 2025
San Miguel de Tucumán
1:53 pm,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

Tucumán es sede del Congreso Argentino e Iberoamericano de Derecho Societario

 Tucumán es sede del Congreso Argentino e Iberoamericano de Derecho Societario

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) inauguró este jueves el XVI Congreso Argentino y XII Iberoamericano de Derecho Societario y de la Empresa, bajo el lema “Los nuevos desafíos del Derecho Societario”. El encuentro, considerado el más prestigioso de la especialidad en la región, reúne a referentes académicos, juristas y estudiantes de Argentina, España, Uruguay, Brasil, Perú, Chile y Paraguay.

La apertura contó con la presencia de autoridades universitarias y de los tres poderes del Estado. Entre ellas se destacaron la decana de la Facultad, Dra. María Cristina Grunauer de Falú, el vicedecano subrogante, Dr. Horacio Madkur, la vicerrectora de la UNT, Dra. Mercedes Leal, y el presidente honorario del Congreso, Dr. Juan Carlos Veiga, quien recordó la trayectoria del evento y rindió homenaje al maestro Efraín Hugo Richard.

“Este Congreso está pensado para quienes hoy son la fuerza viva del Derecho Societario: los jóvenes”, expresó Veiga. En esa línea, la decana Grunauer de Falú destacó la creación de una comisión integrada por 80 estudiantes: “Aquí se debate, se reflexiona y se construye conocimiento para transformar la realidad”.

Madkur subrayó el carácter federal de las jornadas, que incluyeron instancias preparatorias en distintas provincias del país, y señaló los cuatro ejes de debate: estructura legal, conflictos internos, financiamiento y la relación de las empresas con el Estado. A su turno, Leal situó el Congreso en el marco de la defensa de la universidad pública: “Necesitamos recuperar los sueños colectivos y en eso la universidad tiene mucho que aportar”.

La conferencia inaugural estuvo a cargo del Dr. Daniel Vítolo, inspector general de Justicia de la Nación, y de la Dra. Teresa Rodríguez de las Heras Ballell, de la Universidad Carlos III de Madrid. Luego se realizó la primera mesa panel, “Los desafíos del Derecho Societario”, con especialistas de Argentina y España. La jornada cerró con un cóctel en la Casa Histórica de Tucumán.

Creado en 1994, el Congreso se celebra cada tres años en distintas ciudades del país. Este 2025, Tucumán se convierte en epicentro académico con más de 275 ponencias y actividades que se desarrollarán hasta el sábado 20 de septiembre en la Casa Remis (25 de Mayo 471).

El programa incluye mesas panel, comisiones de trabajo y presentaciones de libros, con el reconocimiento institucional de universidades nacionales, colegios profesionales, la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, la Cámara Federal de Apelaciones, el Gobierno provincial y la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.

Noticias relacionadas