Jaldo inauguró obras clave en Alderetes: escuela para adultos, Parque de las Infancias y nuevos vehículos municipales

Bajada
Cuerpo
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó este sábado una intensa agenda de inauguraciones en la ciudad de Alderetes, acompañado por el vicegobernador Miguel Acevedo, ministros, legisladores, intendentes y autoridades locales.
Entre las obras destacadas se encuentran:
Nuevo edificio escolar: se habilitó el flamante local para Educación de Jóvenes y Adultos (CEJA Sub-sede N°11 y CEBA N°1/54), que también dictará trayectos de formación profesional en oficios como electricidad domiciliaria, marroquinería, confección y sublimación artesanal.
Parque de las Infancias: un espacio de más de 5.000 m² con juegos inclusivos, camineras, playones deportivos, 22 árboles autóctonos, iluminación LED y sectores familiares.
Ingreso a la ciudad: quedó inaugurado el nuevo pórtico de entrada, con cruz papal, logo de Alderetes, mástiles con banderas e iluminación jerarquizada.
Parque automotor municipal: se sumaron tres camiones compactadores, dos tractores, una pala cargadora, desmalezadoras y nuevo equipamiento para mejorar los servicios urbanos.
Alumbrado público: se encendió nueva luminaria en el acceso central a la ciudad, mejorando la seguridad vial.
“Estas mejoras no solo embellecen la zona, sino que también salvan vidas”, destacó Jaldo, al referirse a la nueva iluminación.
El vicegobernador Acevedo subrayó el trabajo conjunto entre provincia y municipios: “Estamos logrando equilibrio fiscal que nos permite volcar el superávit en obras que benefician a todos los tucumanos”.
La intendenta Graciela Gutiérrez calificó la jornada como “un día muy peronista y productivo” y resaltó que, pese a las dificultades, “el gobernador no abandona a Tucumán”.
En el plano educativo, el director del CEJA Alderete, Pablo Arredondo, celebró la apertura de la nueva subsede, que ya atiende a más de 550 estudiantes. “Nuestra misión es ampliar oportunidades educativas y trayectos de formación profesional para la comunidad”, señaló.