sábado 11 , octubre, 2025
San Miguel de Tucumán
6:55 pm,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

sábado 11 , octubre, 2025
San Miguel de Tucumán
6:55 pm,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

Milei redobla la presión por reformas estructurales tras su gira por Estados Unidos

 Milei redobla la presión por reformas estructurales tras su gira por Estados Unidos

Tras su regreso de Estados Unidos, el presidente Javier Milei insistió en la necesidad de avanzar con reformas estructurales para evitar lo que definió como “un colapso económico”. En ese marco, apuntó contra la “corporación política y sindical” por frenar proyectos clave como la Ley Bases, que incluye cambios laborales, reducción del gasto y alivio tributario.

El mandatario remarcó que tanto inversores como organismos internacionales condicionan el apoyo financiero a la capacidad de ejecución de reformas. Al mismo tiempo, negó que una devaluación forme parte de un eventual acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Reforma laboral y resistencia sindical

El paquete laboral que impulsa el oficialismo contempla:

Limitar la ultraactividad de los convenios colectivos.

Reemplazar indemnizaciones por un esquema de seguro de desempleo.

Reducir cargas patronales para estimular el empleo formal.

Las propuestas enfrentan fuerte resistencia gremial, mientras que en el Congreso, con minoría parlamentaria, el oficialismo depende de acuerdos puntuales con otros bloques. Desde la Casa Rosada no descartan el uso de instrumentos alternativos dentro del marco constitucional para avanzar.

Previsión y frente fiscal

En el plano previsional, Milei evalúa implementar un sistema mixto que asegure la sustentabilidad jubilatoria. En materia fiscal, la estrategia apunta a reducir impuestos distorsivos, compensando con un recorte del gasto público.

“El ajuste lo paga la política”

Con un tono desafiante, Milei volvió a remarcar que “el ajuste lo paga la política” y ratificó su apuesta a un shock reformista, con un alto costo político inmediato pero con la expectativa de beneficios a mediano plazo.

El desafío para el Gobierno radica en sostener la estabilización económica en medio de una creciente tensión social y la incertidumbre política en el Congreso.

Noticias relacionadas