domingo 12 , octubre, 2025
San Miguel de Tucumán
6:52 am,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

domingo 12 , octubre, 2025
San Miguel de Tucumán
6:52 am,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

Fred Machado rompió el silencio: habló de sus vínculos con Espert y mencionó a Lilia Lemoine

 Fred Machado rompió el silencio: habló de sus vínculos con Espert y mencionó a Lilia Lemoine

El empresario investigado por narcotráfico dio su versión sobre los aportes a la campaña de Avanza Libertad y aseguró que Espert “creía en su inocencia”

El empresario argentino Federico “Fred” Machado, investigado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, rompió el silencio y dio detalles sobre su relación con el diputado liberal José Luis Espert. En sus declaraciones, también mencionó a la legisladora de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine, quien —según relató— participó en una de las publicidades de campaña.

Machado explicó que conoció a Espert “de casualidad” en 2019 y que decidió colaborar con su espacio político, Avanza Libertad, atraído por su discurso económico. “Espert no me pidió plata, me pidió ayuda”, señaló en diálogo con Radio Rivadavia. Según su versión, financió algunos gastos de la campaña: “Le dije que estaba por comprar un avión chico, todo legal. Le financié los gastos que necesitaba para moverse”.

El empresario relató además que en una reunión realizada en la casa de Luis Rosales —entonces vicepresidente del espacio— conoció a Lilia Lemoine y al consultor político estadounidense Dick Morris. “Dick planificaba una publicidad con Lilia como protagonista, representando a la República que rompía las rejas del Estado. Ella decía que la libertad la estaba liberando”, recordó.

Machado afirmó que su colaboración fue “mínima” y que los aportes alcanzaron los 150 mil dólares en comidas y viáticos. “No era que yo le pagaba la carrera a Espert. Éramos tres tipos, no había estructura”, insistió.

El contrato de asesoría y las acusaciones

Durante la entrevista, el empresario también se refirió al contrato de “asesoría” por 200 mil dólares que firmó con Espert, en el marco de un proyecto minero que desarrollaba en Guatemala. “No eran 34 millones de dólares como dijo Grabois. Hicimos un contrato formal y declarado”, aclaró.

Sobre las acusaciones de narcotráfico que pesan en su contra y la posibilidad de una extradición a Estados Unidos, Machado negó cualquier vínculo con el delito. “Nunca conocí narcos ni transporté drogas. Me investigan porque tenía una empresa vinculada a la aviación y fideicomisos que usaba para comprar y vender aviones”, aseguró.

“El problema es que algunos aviones registrados a nombre de un trust que yo manejaba fueron usados por otros para el tráfico, pero no hay pruebas de que yo participara”, explicó.

La relación con Espert y su descargo final

Machado contó que volvió a comunicarse con Espert en 2020 y nuevamente en 2021, cuando ya circulaban las acusaciones en su contra. “Él me dijo que creía en mi inocencia. Fue la última vez que lo vi”, señaló, y recordó una frase del economista que, según él, aún no logra interpretar: “No sé si me dijo ‘con vos me inmolo’ o ‘por vos me inmolan’”.

Por último, criticó la actitud del diputado liberal al intentar desvincularse públicamente. “La cagada de Espert fue haberme negado, no haber reconocido que le di una mano. Pero acá están los hechos”, sostuvo.

Machado concluyó defendiendo el origen de su patrimonio: “Mi capital lo hice trabajando. La aviación es una industria de capital intenso: empezás vendiendo un avión chico y cuando te querés acordar estás vendiendo un jet. En Estados Unidos tener un avión privado es como tener una bicicleta; quizás en Argentina eso no se entiende”.

Noticias relacionadas