San Cayetano: Jaldo presagió un triunfo contundente del peronismo en Tucumán

El presidente del Frente Tucumán Primero encabezó un multitudinario acto en el Club San Cayetano y apuntó contra el rumbo económico del Gobierno Nacional. “El 26 el pueblo argentino va a decir qué opina del presidente cantando y bailando mientras el pueblo sufre”, afirmó.
El presidente del Frente Tucumán Primero, Osvaldo Jaldo, encabezó un acto en el Club San Cayetano, organizado por el espacio conducido por el dirigente Javier Morof, en apoyo al frente que lo lleva como principal candidato de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
El encuentro contó con la presencia de las candidatas Gladys Medina y Carolina Vargas Aignasse, junto a dirigentes como Darío Monteros, Regino Amado, Rossana Chahla, Raúl Ferrazano, Fernando Juri, Gerónimo Vargas Aignasse, Federico Masso, Jorge Leal, Tomás Cobos, Daniel Herrera, Adriana Najar, Melina Morghesntein, Roxana Díaz, Ernesto Ángel, Chochy Artaza, Dante Loza, Hugo Brito, David Acosta y César González, entre otros referentes del oficialismo provincial.
Durante su discurso, Jaldo agradeció la convocatoria y destacó el acompañamiento popular al proyecto provincial.
“Hoy hemos visto este club totalmente colmado, con gente que ha quedado afuera en la calle. Este apoyo nos demuestra que los tucumanos valoran una gestión que cumple y que no afloja un tranco”, expresó.
El mandatario en uso de licencia analizó además la coyuntura nacional y la incertidumbre económica.
“Vemos un gobierno nacional que no arranca, que no se acomoda. Ya va a cumplir dos años y las variables económicas siguen dando vueltas sin rumbo. Esto afecta a los jubilados, a los universitarios, a la salud pública y a la educación. La gente lo está padeciendo”, señaló.
En ese sentido, reafirmó la necesidad de defender a Tucumán desde una mirada provincial:
“Con lo que venimos viendo en esta campaña, podemos presagiar un gran triunfo el 26 de octubre. Ese triunfo será cuidar y defender Tucumán. La única lista auténticamente tucumana es Tucumán Primero, la que puede mostrar hechos concretos”, enfatizó.
Sobre el clima político nacional, Jaldo fue contundente:
“La Nación tiene muchos problemas para ver a un presidente cantando y bailando. Esa es su forma de ser, pero mientras él canta hay familias que no tienen qué comer. El pueblo argentino el día 26 va a decir qué opina del presidente cantando y bailando mientras el pueblo sufre”.
Por su parte, la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, destacó el valor de contar con representantes tucumanos en el Congreso:
“Los que damos respuestas a la gente somos las provincias y los municipios. Tener diputados que defiendan a Tucumán significa proteger a nuestro pueblo, nuestras producciones, la industria y la obra pública”, sostuvo.
En tanto, la candidata Gladys Medina subrayó la importancia del compromiso con la juventud y la educación:
“Los jóvenes de nuestro espacio están participando activamente, informando y debatiendo sobre el futuro del país. Mientras la Nación no inaugura escuelas, en Tucumán seguimos apostando a la educación, la salud y el trabajo”, afirmó.
El dirigente anfitrión Javier Morof cerró el acto con críticas al Gobierno Nacional:
“Milei está destruyendo las economías regionales y las fuentes de trabajo. Hablan de honestidad, pero hay casos de corrupción y fondos que nadie sabe de dónde provienen. Nosotros, junto al gobernador Jaldo, seguimos defendiendo a Tucumán y combatiendo la droga con decisión y coraje”, concluyó.