Bullrich reconoció dificultades con la Boleta Única y apuntó a fortalecer el voto joven libertario

La ministra de Seguridad y candidata a senadora nacional por La Libertad Avanza, Patricia Bullrich, admitió que la implementación del nuevo sistema electoral con Boleta Única de Papel presenta complicaciones, tras los recientes cambios en la lista del espacio libertario luego de la renuncia del diputado José Luis Espert.
“Cambiamos el sistema electoral de una manera única”, señaló Bullrich en declaraciones a Todo Noticias, aunque reconoció que el proceso no estuvo exento de inconvenientes: “Nadie pensó que se podía bajar un candidato”.
Sus palabras hacen referencia al fallo de la Justicia Electoral, que rechazó la propuesta del oficialismo libertario de reemplazar a Espert por el diputado del PRO Diego Santilli como cabeza de lista, luego de que el primero se apartara por sus presuntos vínculos con el empresario ‘Fred’ Machado, acusado de tener nexos con el narcotráfico.
Bullrich, quien competirá en las elecciones del 26 de octubre, aseguró que asumirá su banca en el Senado si resulta electa, y garantizó la continuidad de la política de seguridad actual:
“La determinación es mantener la misma línea que hemos llevado adelante. Hemos logrado muchas cosas y quien venga debe sostener la dinámica del ‘el que las hace, las paga’. De ahí no nos corremos.”
Respecto del retroceso electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires, donde La Libertad Avanza perdió por 13 puntos, la funcionaria atribuyó la caída al desencanto del voto joven, un sector históricamente cercano a Javier Milei:
“Milei siempre tuvo una conexión especial con los jóvenes, que hace mucho no tenía ningún político. Soy de otro estilo, más austero.”
En ese sentido, se diferenció del perfil más mediático del presidente y recordó:
“No me veo haciendo un show musical. Lo que me gustó del acto fue la profundidad de las ideas, no la parte del canto.”
Además, Bullrich se mostró dispuesta a reconstruir puentes con sectores de Juntos por el Cambio y envió un mensaje directo a Mauricio Macri:
“Tiene que comportarse más como un exPresidente que como el titular de un partido. Hay que construir una mayoría estable con los que acompañaron a Milei en la segunda vuelta.”
Por último, la ministra reconoció que el gobierno libertario debe “cambiar las formas” y que el propio presidente está trabajando en ese sentido:
“La negociación y el diálogo deben servir para transformar. En política nadie puede sentirse maltratado; si alguien se siente así, es un poco ingenuo.”