miércoles 19 , noviembre, 2025
San Miguel de Tucumán
11:53 am,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

miércoles 19 , noviembre, 2025
San Miguel de Tucumán
11:53 am,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

Carlos Ale impulsa la creación de Estaciones Urbanas de Descanso para cadetes y repartidores en San Miguel de Tucumán

 Carlos Ale impulsa la creación de Estaciones Urbanas de Descanso para cadetes y repartidores en San Miguel de Tucumán

El concejal Carlos Ale presentó un proyecto de ordenanza que propone la creación de Estaciones Urbanas de Descanso destinadas a trabajadores del sector de reparto (cadetes de aplicaciones, deliveries gastronómicos, mensajeros y carteros) con el objetivo de mejorar sus condiciones laborales y de bienestar mientras desempeñan sus funciones en la vía pública.

La iniciativa surge ante la evidencia de que estos trabajadores cumplen jornadas extensas, enfrentan condiciones climáticas adversas y carecen de espacios adecuados donde hidratarse, protegerse del sol o la lluvia, cargar sus dispositivos móviles o simplemente descansar unos minutos entre pedidos.

“Los cadetes y repartidores se han convertido en un eslabón fundamental de la dinámica urbana contemporánea. Sus jornadas superan las 8 o 10 horas diarias y la ciudad no cuenta hoy con infraestructura básica que acompañe ese esfuerzo. Es hora de reconocerlos y brindarles espacios seguros y dignos”, señaló el concejal Ale.

¿Qué propone el proyecto?

Las Estaciones Urbanas de Descanso serán puntos distribuidos estratégicamente en la ciudad que ofrecerán:
•Hidratación
•Protección climática (sombra y resguardo de la lluvia)
•Cargas para dispositivos móviles
•Asientos para descanso
•Espacios adecuados para esperar pedidos de forma segura

Estas estaciones responden a una demanda real y creciente de un sector laboral que, en los últimos años, se consolidó como esencial para el funcionamiento diario de San Miguel de Tucumán.

Un acto de justicia social y modernización

El proyecto fundamenta que la falta de espacios de contención obliga a los repartidores a improvisar lugares de descanso en plazas, estaciones de servicio o veredas, lo cual evidencia la ausencia de políticas públicas orientadas a este sector emergente.

Ale destacó que la iniciativa se enmarca en las facultades del municipio para promover acciones de bienestar, seguridad e infraestructura urbana, tal como establece la Ley Orgánica de Municipalidades y la Constitución Provincial.

“Este proyecto es un reconocimiento histórico a un nuevo sujeto laboral del siglo XXI. Crear espacios dignos para quienes sostienen en movimiento la ciudad es apostar por una San Miguel de Tucumán más humana, moderna y solidaria”, afirmó Ale.

Un proyecto con impacto inmediato

La implementación de las Estaciones Urbanas de Descanso permitirá mejorar la calidad de vida de miles de trabajadores que dependen de la vía pública para desempeñar sus tareas, reduciendo riesgos, fortaleciendo su bienestar y aportando una infraestructura urbana más inclusiva.

Noticias relacionadas