A 31 años del atentado a la AMIA, Milei encabeza un homenaje en medio de tensiones con Irán y un fuerte operativo de seguridad

El presidente Javier Milei participará este viernes del acto en conmemoración de las víctimas del atentado a la AMIA, a 31 años del ataque terrorista que dejó 85 muertos y cientos de heridos. El evento se da en un clima marcado por el conflicto diplomático con Irán, lo que llevó a reforzar al máximo las medidas de seguridad.
El operativo está a cargo del Ministerio de Seguridad y la Casa Militar, con un despliegue mayor al habitual: controles estrictos, patrullaje reforzado en el perímetro de la sede de la AMIA y la posible presencia de agentes encubiertos entre los asistentes.
La preocupación por la seguridad presidencial se intensificó tras recibir amenazas indirectas relacionadas con el régimen iraní, al que Milei calificó recientemente como un «enemigo», reafirmando su alineamiento con Israel.
El gobierno iraní volvió a criticar al país ayer a través de un comunicado emitido desde su embajada en Reino Unido, donde acusa a la Argentina de apoyar los «actos de agresión del régimen sionista contra Irán» y de condenar «los ataques defensivos iraníes».
A esto se suma el avance judicial en Argentina hacia un juicio en ausencia contra diez ciudadanos iraníes y libaneses acusados de planificar el atentado. Esta decisión, celebrada por Milei, fue duramente rechazada por Irán, que la calificó como una acción “ilegal, politizada y contraria al derecho internacional”.
El Presidente expresó su respaldo a la medida en redes sociales, donde compartió mensajes como el del director nacional de Comunicación Digital, Juan Pablo Carreira, quien escribió: “Las basuras que planificaron el atentado en Argentina desde la comodidad de sus oficinas en Irán y asesinaron a 85 argentinos van a poder ser condenados en ausencia”.