Acevedo y legisladores tucumanos participan como observadores de las elecciones en Salta

Con representación de todos los bloques legislativos, la comitiva tucumana participa de una experiencia institucional en Salta para evaluar el sistema de voto electrónico como posible modelo para Tucumán.
Este sábado por la tarde comenzó en Salta el programa de observadores electorales, con la participación de una delegación tucumana encabezada por el vicegobernador Miguel Acevedo. La comitiva está integrada por legisladores de distintos bloques, funcionarios del Poder Ejecutivo y autoridades del Poder Judicial de Tucumán, y permanecerá en la provincia durante todo el fin de semana para supervisar tanto la jornada previa como el día de votación y el escrutinio.
La actividad forma parte de la iniciativa impulsada por el Poder Legislativo tucumano para avanzar en una reforma del sistema electoral en la provincia. Salta implementa desde el año 2009 un modelo de boleta única electrónica, y el objetivo es conocer su funcionamiento en profundidad para evaluar su posible aplicación en Tucumán.
La primera jornada se desarrolló en la sede del Tribunal Electoral de Salta, donde la presidenta de la Corte de Justicia y titular del Tribunal Electoral, Dra. Teresa Ovejero, presentó la plataforma de gestión electoral, explicó el uso de las urnas electrónicas y detalló los procedimientos de votación, cierre de mesas, conteo y transmisión de resultados. Durante más de una hora, Ovejero respondió preguntas y dudas de los legisladores tucumanos, en un espacio de intercambio técnico e institucional.
El encuentro contó también con la participación del vicegobernador de Salta, Antonio Marocco, quien dio la bienvenida a la delegación visitante.
La comitiva tucumana estuvo compuesta por los legisladores Carolina Vargas Aignasse, Roberto Moreno, Alberto Olea, Francisco “Pancho” Serra, Roque Argarañaz, Mario Leito, Carlos Gallia, José Cano, Agustín Romano Norri, Rodolfo Ocaranza, Manuel Courel, Walter Berarducci, Rolando Alfaro y Eduardo Verón Guerra.Además estuvieron Washington Navarro Dávila, ministro Público de la Defensa; Edmundo Jiménez, ministro Público Fiscal; junto con los representantes del Ministerio de Gobierno y Justicia, Daniel García, secretario de Acción Política y Comunitaria; Gonzalo Hernández, director de Administración; y Juan Carlos Racedo, asesor. También participaron Ana Escobedo, apoderada del Partido Justicialista de Tucumán, y Álvaro Contreras, apoderado del Partido por la Justicia Social.
El vicegobernador Miguel Acevedo destacó:
“De esta primera jornada nos llevamos una información sustancial para convencernos cada vez más de que la implementación de la boleta electrónica en Tucumán es posible. Esto viene a complementar los pasos previos que venimos desarrollando en conocer el sistema, en que se haga ese panel debate que hubo en la Legislatura. Y hoy venir acá, in situ, a ver cómo se produce la previa, cómo se va a desarrollar mañana las elecciones y poder hablar con los votantes. Vamos a ir a distintas jurisdicciones para que haya características distintas de votantes. Hemos visto cómo se desarrolla el sistema, cómo se va a recepcionar el voto y realizar el escrutinio, de la mano de una especialista como la Dra. Ovejero, a quien agradecemos profundamente”.
Además, agregó: “Lo que me llevo de este intercambio es lo que venimos buscando desde un primer momento: que si sacamos la reforma, y esta es una parte de esa reforma, la hagamos por consenso. Hoy están presentes todos los espacios que tienen representatividad política en la Legislatura. Es un paso importantísimo, porque quienes vinieron van a transmitir a sus espacios políticos la experiencia que hemos tenido, con lo cual tenemos una representatividad total.”.
Por su parte, la Dra. Teresa Ovejero, presidenta de la Corte de Justicia de Salta, comentó: “Ha sido un gusto recibir a los legisladores y al vicegobernador de Tucumán. Nosotros tenemos elecciones mañana y utilizamos el sistema de boleta única electrónica.
Entendemos que Tucumán está estudiando cambiar su sistema de votación y están mirando el nuestro como alternativa, por eso les mostramos cómo funciona el sistema, el circuito completo, el centro de operaciones, el almacenamiento de urnas, y cómo se gestiona todo desde el Tribunal Electoral. Respondimos muchas preguntas en función de este esquema de cambio que Tucumán está evaluando”.
La delegación continuará su participación este domingo, observando la apertura de mesas, el desarrollo del acto electoral y el escrutinio provisorio.