viernes 26 , septiembre, 2025
San Miguel de Tucumán
11:00 pm,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

viernes 26 , septiembre, 2025
San Miguel de Tucumán
11:00 pm,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

Alergias: por qué aparecen, qué tratamientos existen y cuándo pueden llegar a curarse

 Alergias: por qué aparecen, qué tratamientos existen y cuándo pueden llegar a curarse

Las alergias son una reacción desmedida del sistema inmunológico frente a sustancias que, en condiciones normales, son inofensivas. Estos alérgenos pueden encontrarse en alimentos, cosméticos, medicamentos, materiales de uso cotidiano, polen, ácaros del polvo, picaduras de insectos o incluso ciertos metales, según precisa el Ministerio de Salud de la Nación.

Entre los síntomas más comunes se encuentran los estornudos, la picazón, la irritación de la piel y el malestar general, que afectan la calidad de vida de quienes las padecen. En estos casos, los especialistas recomiendan cremas calmantes, antihistamínicos o tratamientos específicos, según cada diagnóstico.

¿Se pueden curar las alergias?

La clave está en identificar el alérgeno responsable. Una vez detectado, los médicos pueden indicar terapias que alivian los síntomas e incluso, en determinados casos, lograr la desaparición de la alergia.

De acuerdo con el portal especializado Clínic Barcelona, la evolución depende del tipo de alergia y la edad del paciente:

Alergia alimentaria en niños: en muchos casos desaparece hacia los 4 o 5 años.

Alergia alimentaria en adultos: suele ser permanente.

Alergia respiratoria, a medicamentos o a picaduras de insectos: generalmente acompañan de por vida, aunque los síntomas pueden atenuarse con los años y el uso de fármacos adecuados.

En conclusión, aunque no todas las alergias se curan, sí existen tratamientos efectivos para reducir su impacto y mejorar la calidad de vida, siempre bajo supervisión médica.

Noticias relacionadas