jueves 03 , abril, 2025
San Miguel de Tucumán
10:43 am,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

jueves 03 , abril, 2025
San Miguel de Tucumán
10:43 am,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

Alfredo Toscano Impulsa la Redacción de Cartas Orgánicas para los Municipios Tucumanos

 Alfredo Toscano Impulsa la Redacción de Cartas Orgánicas para los Municipios Tucumanos

El legislador y vicepresidente de la Legislatura de Tucumán, Alfredo Toscano, lidera una iniciativa clave para la provincia: un proyecto de ley que permitirá a las municipalidades tucumanas convocar a elecciones de convencionales municipales. Estos tendrán la responsabilidad de redactar la Carta Orgánica Municipal en un plazo de 90 días improrrogables, cumpliendo así con un mandato constitucional que lleva 17 años de retraso.

Toscano, acompañado por los legisladores Rolando Alfaro, José Manuel Cano, Claudio Viña y Walter Berarducci, destacó la importancia de este avance: «Es una deuda histórica que tenemos con la autonomía municipal. La Constitución de 2006 estableció este derecho, pero nunca se reglamentó. Es momento de saldar esta mora y darle a los municipios el marco legal que les corresponde”.

Un Paso Fundamental para la Autonomía Municipal

El artículo 132 de la Constitución de Tucumán reconoce la autonomía política, administrativa, económica y financiera de los municipios, permitiéndoles redactar su propia Carta Orgánica a través de convencionales electos. Sin embargo, esto nunca se llevó a cabo debido a la falta de una ley que reglamente el proceso.

Toscano enfatizó que el proyecto busca darles a los municipios las herramientas necesarias para fortalecer su independencia, permitiéndoles crear Tribunales de Faltas y estructuras administrativas más eficientes, sin depender exclusivamente de la Legislatura provincial.

«La autonomía municipal no es un capricho, es un derecho. Y un derecho que no se ejerce es un derecho que se pierde. No podemos seguir esperando”, afirmó el legislador.

Reglas Claras para los Convencionales

El proyecto establece que para ser convencional municipal se deberán cumplir los mismos requisitos que para ser concejal. Sin embargo, quedarán excluidos de la postulación quienes actualmente ocupen cargos electivos, como el Gobernador, Vicegobernador, Legisladores, Intendentes, Concejales y Delegados Comunales, además de los Magistrados Nacionales o Provinciales.

«Queremos que los intendentes y concejales continúen gestionando, sin distracciones. Por eso, la tarea de redactar la Carta Orgánica debe recaer en ciudadanos comprometidos con el futuro institucional de sus municipios”, explicó Toscano.

Eficiencia y Ahorro en el Proceso Electoral

Con el objetivo de optimizar recursos, Toscano propone que la elección de los convencionales municipales se realice junto con las elecciones de Diputados Nacionales, lo que evitaría costos adicionales.

«Realizar dos elecciones al costo de una es lo más lógico y conveniente. No hay excusas para seguir postergando este paso fundamental para el desarrollo de los municipios», sostuvo.

El legislador subrayó que la redacción de las Cartas Orgánicas permitirá a cada municipio definir su propio modelo de gestión, optimizando la administración de recursos y brindando mejores servicios a sus vecinos.

«No podemos seguir con estructuras municipales atadas a leyes generales que no siempre responden a sus realidades específicas. Este proyecto es una oportunidad para modernizar y fortalecer los gobiernos locales”, concluyó Toscano.

Con esta iniciativa, Alfredo Toscano se posiciona como un actor clave en la transformación institucional de Tucumán, impulsando un avance que beneficiará a municipios, intendentes y ciudadanos por igual.

Noticias relacionadas