Aplicarán un sistema de gestión digital que agilizará trámites en el Tribunal de Faltas de la Capital

El Tribunal de Faltas de San Miguel de Tucumán inició el proceso de modernización de su gestión mediante la incorporación del Sistema de Administración de Expedientes (SAE), una herramienta informática desarrollada por la Corte Suprema de Justicia de la Provincia. La medida busca agilizar los trámites, optimizar el control de las causas y mejorar la atención a los ciudadanos.
El avance se enmarca en un convenio firmado entre el municipio, liderado por la intendenta Rossana Chahla, y la Justicia provincial. En este contexto, jueces, secretarios y empleados participaron de una jornada de especialización para familiarizarse con el nuevo sistema.
La directora del Tribunal de Faltas, Eliana Orellana, explicó que la implementación del SAE permitirá informatizar los procesos desde el inicio de las causas hasta la sentencia final: “Esto va a facilitar muchísimo el trámite a los ciudadanos y a la vez permitirá un mejor control de las causas”, señaló.
La capacitación estuvo a cargo de María Gimena Varela, especialista del Poder Judicial, quien subrayó que el SAE ya funciona en la Dirección de Catastro y ahora se expandirá a otras áreas municipales: “Representa un cambio progresivo que irá evolucionando día a día”.
El sistema se pondría en marcha en la sede del Tribunal, ubicada en Jujuy 259, a partir del próximo lunes.
Del encuentro participaron los jueces de faltas Jorge González (3ª Nominación), Vicente Bellomio (5ª Nominación) y Juan Domingo Vega (8ª Nominación), junto a sus equipos administrativos.
El juez Vega destacó la importancia del cambio: “Es un adelanto para nuestra querida institución. En el siglo de la inteligencia artificial no nos podemos quedar atrás”.
Con esta iniciativa, el municipio busca consolidar una política de digitalización administrativa, impulsada por la intendenta Chahla, que apunta a modernizar la gestión pública y brindar un servicio más ágil y eficiente a los vecinos de la capital tucumana.