Avioneta con 475 kilos de cocaína vinculada a un sello de un cartel tucumano

El descubrimiento de una avioneta con matrícula boliviana, cargada con 475 kilos de cocaína en Santa Fe, ha generado inquietud en Tucumán debido a la presunta conexión con un cartel local. La aeronave fue detectada por radares en Santiago del Estero y obligada a aterrizar en una zona rural cercana a Rosario. Aunque no se encontró a nadie en el lugar, sí se incautó la droga, que portaba un sello en bajo relieve de un toro, relacionado según la fiscalía con una organización criminal tucumana.
El fiscal federal Claudio Kishimoto indicó que el vuelo provenía de Bolivia y estaba destinado a Rosario, pero podría haber sido parte de un esquema de transporte hacia el exterior a través de la hidrovía del Paraná. El secretario de Lucha contra el Narcotráfico, Jorge Dib, señaló que las autoridades están investigando la posible participación de un narco tucumano en la operación, aunque aún no se ha confirmado ninguna conexión directa con un cartel establecido en la provincia.
El sello de la droga llevó a especulaciones sobre un posible vínculo con el clan Toro, sospechado de operar en Villa 9 de Julio. Sin embargo, algunos investigadores creen que este grupo no tendría los recursos económicos necesarios para una operación de tal magnitud, que incluiría costos de logística y sobornos que ascenderían a unos U$S4,9 millones.
Las investigaciones continúan, y las autoridades tucumanas han expresado su disposición para colaborar en la pesquisa, mientras se analiza el rol de intermediarios locales en este operativo internacional de narcotráfico.