martes 04 , noviembre, 2025
San Miguel de Tucumán
12:47 pm,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

martes 04 , noviembre, 2025
San Miguel de Tucumán
12:47 pm,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

Castrar a tu mascota: respuestas claras para decidir con responsabilidad

 Castrar a tu mascota: respuestas claras para decidir con responsabilidad

En los últimos días se agotaron los turnos para acceder a las castraciones gratuitas que ofrece el municipio en el Hipódromo. La alta demanda refleja una mayor conciencia sobre la importancia de esta práctica, tanto para controlar la sobrepoblación como para cuidar la salud de perros y gatos.

Los veterinarios Esteban Villa y Martín Palomar explican los principales aspectos a tener en cuenta.

La castración es una cirugía sencilla y segura cuando es realizada por un profesional. En hembras consiste en la extracción de los ovarios, mientras que en machos se extraen los testículos. Este procedimiento evita crías no deseadas y reduce el abandono animal.

Además, aporta beneficios concretos. En las hembras disminuye el riesgo de infecciones uterinas y tumores mamarios. En los machos reduce los problemas de próstata y la tendencia a escapar en busca de otras mascotas, lo que suele derivar en accidentes o peleas.

La edad recomendada varía según el tamaño del animal. En las razas pequeñas se sugiere operar antes del primer celo, alrededor de los 6 o 7 meses. En razas grandes, antes del año de vida. En las gatas se recomienda castrar a los 6 meses, y en gatos machos entre los 9 y 12 meses. No es necesario que la hembra tenga una camada antes; ese es un mito sin fundamento.

Para la cirugía se requiere ayuno previo y estudios que permitan evaluar el estado general del paciente. Tras la operación, la recuperación inicial dura algunas horas. La herida puede presentar leve inflamación y debe cuidarse con collar isabelino o camiseta para evitar que el animal se lama. Durante unos 10 a 15 días es importante controlar movimientos bruscos, mantener la zona limpia y asistir al control para retirar los puntos según indique el veterinario.

Después de la castración, algunos animales pueden aumentar de peso debido a cambios metabólicos. Por eso se recomienda controlar la alimentación y, de ser necesario, optar por alimentos formulados para mascotas castradas.

La personalidad no cambia; solo disminuyen conductas ligadas al instinto reproductivo. En algunos casos los animales pueden volverse más tranquilos. En el caso de los machos, es importante saber que pueden dejar preñada a una hembra hasta aproximadamente un mes después de la cirugía.

En conclusión, la castración es una medida preventiva que mejora la salud y el bienestar de perros y gatos, al mismo tiempo que contribuye a reducir el abandono y la sobrepoblación.


Noticias relacionadas