Aerolíneas Argentinas obtuvo un resultado económico positivo de $169.012 millones durante el primer trimestre de 2025, según datos oficiales de la Secretaría de Hacienda. Leer más
La cláusula que disparó el juicio millonario por YPF: cómo se gestó la condena que ahora pesa sobre Argentina
El origen del histórico juicio contra la Argentina por la expropiación de YPF radica en una cláusula del estatuto de la petrolera que obligaba a realizar una oferta pública de compra dirigida a todos los accionistas.Leer más
El dólar abre la semana con leves movimientos y cotiza por encima de los $1.200 en el mercado paralelo
El dólar oficial comenzará este lunes 30 de junio con una cotización de $1.155 para la compra y $1.205 para la venta en las ventanillas del Banco Nación.Leer más
CARBAP cuestiona a Milei por postergar la baja de retenciones: “Es un impuesto que le puso un techo al país”
El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Ignacio Kovarsky, criticó con dureza al gobierno de Javier Milei por no haber avanzado en la eliminación de las retenciones a las exportaciones agropecuarias.Leer más
Escapadas desde de la Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y viajes al exterior son las opciones preferidas en estas vacaciones de invierno para los argentinos, que buscan además accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos. En la previa a las vacaciones por el receso escolar de invierno 2025, la consultora Focus Market relevamos los […]Leer más
Este viernes 27 de junio, el dólar oficial en el Banco Nación abre a $1.155 para la compra y $1.205 para la venta.Leer más
La producción industrial creció un 3,9% en mayo, impulsada por la industria automotriz y la maquinaria
La industria manufacturera argentina registró un crecimiento interanual del 3,9% en mayo, según el Índice de Producción Industrial (IPI-OJF), impulsada principalmente por el dinamismo del sector automotor y la maquinaria y equipo.Leer más
El consumo masivo registró una nueva caída en mayo, con una baja del 0,9% en comparación con el mismo mes del año pasado y del 3,2% respecto de abril, según un informe de la consultora Focus MarketLeer más
Nuevas reglas para Fondos de Cese Laboral: límites a inversiones y mayor control sobre fideicomisos
La Comisión Nacional de Valores (CNV) actualizó el marco regulatorio para los Fondos Comunes de Inversión (FCI) y los Fideicomisos Financieros (FF) destinados al Cese Laboral, estableciendo nuevas restricciones de inversión y mecanismos de mayor transparencia para los trabajadores beneficiarios. Fondos Comunes de Inversión: límites tras el traspaso al trabajador Una vez que el trabajador […]Leer más
China, segunda economía global en términos de Producto Bruto Interno, avanza firmemente hacia el liderazgo económico mundial en la próxima década, según coinciden diversos analistas internacionales.Leer más
La Administración Provincial de Ingresos Públicos (API) comenzará a aplicar desde julio un nuevo régimen de percepción del Impuesto sobre los Ingresos Brutos a servicios digitales provistos por empresas extranjeras que no están radicadas en el país.Leer más
El consumo masivo creció por tercer mes consecutivo con una variación positiva de 5,5% en mayo, respecto del año anterior y un acumulado de 0,6% en lo que va del año, de acuerdo con un estudio privado.Leer más
Este jueves 19 de junio, las principales cotizaciones del dólar en el país inician la jornada con los siguientes valores:Leer más
El dólar oficial en el Banco Nación comenzará la jornada de este miércoles 18 de junio a $1.135 para la compra y $1.185 para la venta, manteniéndose estable respecto al cierre anterior.Leer más
El dólar oficial abrirá este martes 17 de junio a $1.150 para la compra y $1.200 para la venta en el Banco NaciónLeer más
Este lunes 17 de junio, feriado nacional en conmemoración del paso a la inmortalidad del general Martín Miguel de Güemes, marca el inicio de una semana financieramente atípica: los bancos solo atenderán al público tres días, ya que el viernes 21 también será feriado por el Día de la Bandera, en honor a Manuel Belgrano. […]Leer más
Productores de carne vacuna y de vinos unen fuerzas para promocionar ambos productos claves en el exterior
En 2024, la Argentina exportó un total de 935.261 toneladas de carne vacuna, marcando un récord histórico desde el 2005, según el informe de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. Leer más
Los mercados globales caen tras el ataque de Irán a Israel y se disparan los precios del petróleo
El conflicto en Medio Oriente provocó un fuerte impacto en bolsas internacionales y activos argentinos. Leer más
El dólar oficial en el Banco Nación abrirá este viernes 13 de junio a $ 1.150 para la compra y $ 1.200 para la venta.Leer más
Fuerte aumento de las transferencias no automáticas a provincias, pero caen las automáticas en términos reales
Un informe de la consultora Analytica reveló que durante los primeros cinco meses de 2025, las transferencias de fondos desde la Nación hacia las provincias mostraron una dinámica dispar, con un fuerte incremento real en las transferencias no automáticas y una caída significativa en las automáticas.Leer más
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso una modificación en los procedimientos vinculados a embargos y ejecuciones fiscales, con el objetivo de otorgar mayor claridad y previsibilidad a los contribuyentes. Leer más
El Banco Nación informó que este martes 10 de junio el dólar oficial abrirá a $1.150 para la compra y $1.200 para la venta.Leer más
Este lunes 9 de junio, el dólar oficial en el Banco Nación abre la jornada con una cotización de $1.150 para la compra y $1.200 para la venta.Leer más
Venta de autos usados: mayo fue el segundo mejor mes en 12 años, con fuerte impulso del interior
La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que en mayo se vendieron 154.830 vehículos usados en todo el país, lo que representa un aumento del 2,57% respecto al mismo mes de 2024 (150.954 unidades).Leer más
La inflación continúa su sendero descendente en Argentina. De acuerdo con mediciones privadas, los precios aumentaron entre 0,5% y 0,7% en la primera semana de junio, con subas concentradas principalmente en carnes y derivados.Leer más