Este miércoles 2 de abril, feriado por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.Leer más
El Ministerio de Economía fijó un recargo del 6% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) Leer más
El presidente Javier Milei destacó la reducción de la pobreza al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según datos del INDEC.Leer más
Este lunes 31 de marzo, el dólar blue inicia la jornada con una cotización de $1.280 para la compra y $1.300 para la venta.Leer más
Los precios no desaceleran al ritmo esperado por el Gobierno y en marzo el IPC habría cerrado por encima del 2,5%.Leer más
El economista Ricardo Delgado, director de la consultora Analytica, afirmó que un nuevo rumbo en la política cambiaria es central para que el Gobierno logre fondos frescos del FMI.Leer más
Este viernes 28 de marzo, el dólar blue abrirá a $1.280 para la compra y $1.300 para la venta.Leer más
Los mercados financieros cerraron la jornada con pérdidas.Leer más
La Producción Industrial Creció 4,7% en Febrero y Acumula un Alza del 5,4% en el Primer Bimestre
La producción industrial argentina mostró un sólido crecimiento en febrero, con un incremento del 4,7% interanual.Leer más
El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) mantendrá este martes una reunión clave para evaluar, de manera informal, un nuevo acuerdo de apoyo financiero a la Argentina.Leer más
El campo aportaría al país un ingreso total de divisas de US$30.800 millones durante este 2025, en base a los precios y toneladas proyectadas actuales, según precisó un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Al trazar el pronóstico, la entidad analizó la performance de la producción y la exportación del sector considerando […]Leer más
Dujovne anticipa que el Gobierno de Milei podría recibir hasta 13.000 millones de dólares del FMI
El exministro de Hacienda Nicolás Dujovne aseguró que la administración de Javier Milei podría acceder a entre 6.000 y 13.000 millones de dólares en fondos frescos del Fondo Monetario Internacional (FMI).Leer más
El Banco Central vendió US$ 196 millones y las reservas cayeron a su nivel más bajo desde septiembre
En una semana cambiaria difícil, el Banco Central vendió este viernes US$ 196 millones en el mercado, acumulando un saldo negativo de US$ 1.204 millones en las últimas seis jornadas.Leer más
El banco estadounidense JP Morgan anticipó una fuerte recuperación para la economía argentina en 2025.Leer más
La política arancelaria de Donald Trump y la depreciación del dólar generan incertidumbre en los mercados internacionales. Leer más
Este miércoles 19 de marzo, el dólar blue continúa su tendencia alcista y cotiza a $1.265 para la compra y $1.285 para la venta.Leer más
Según la Secretaría de Finanzas, la deuda pública bruta del Tesoro Nacional aumentó en 3.362 millones de dólares en febrero, alcanzando un nuevo máximo de 471.150 millones de dólares.Leer más
El diario estadounidense The Wall Street Journal publicó un artículo en el que analiza los desafíos económicos de Argentina bajo la gestión del presidente Javier Milei.Leer más
Arranca otra semana complicada para mercados amenazados por la volatilidad que provocan las políticas de Trump
Los mercados arrancarán otra semana amenazados por la volatilidad que generan los aranceles aplicados por el presidente norteamericano Donald Trump.Leer más
La pobreza bajó al 34,9% en febrero último, según una proyección de la Universidad Di Tella
La pobreza cayó al 34,9% en febrero último, como consecuencia de la baja de la inflación y del costo de la canasta básica, según un informe de la Universidad Di Tella.Leer más
El dólar blue abrirá este viernes 14 de marzo con una cotización de $1.215 para la compra y $1.235 para la venta, manteniendo niveles similares a jornadas previas.Leer más
A través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 186/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional realizó la primera modificación del año en el presupuesto, redistribuyendo partidas para fortalecer áreas clave como educación, salud y seguridad.La medida se enmarca en la emergencia pública declarada hasta diciembre de 2025 y busca garantizar la prestación de servicios esenciales. Según el Ejecutivo, la adecuación presupuestaria permitirá una distribución eficiente de los recursos, evitando riesgos en el cumplimiento de obligaciones estatales.Entre los cambios más relevantes, se restableció la vigencia Leer más
Caputo sobre el acuerdo con el FMI: «Permitirá reparar el abuso del gasto público y derrotar la inflación»
El ministro de Economía, Luis Caputo, resaltó hoy la importancia del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).Leer más
El dólar blue abrirá este martes 11 a $1.195 para la compra y $1.215 para la venta, manteniendo los valores de la jornada anterior.Leer más
El dólar blue abrirá este lunes 10 de marzo a $1.195 para la compra y $1.215 para la venta, manteniendo una brecha del 14% con el tipo de cambio mayorista, que se ubica en $1.066,50.Leer más