La liquidación de divisas de los agroexportadores cayó en agosto 25% a US$ 1.818 millones con relación al mismo mes del año pasado y 55% frente a julio.Leer más
El directivo de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs), Eduardo Fernández, advirtió sobre la delicada situación del sector productivo argentino, atravesado por la recesión.Leer más
La Justicia ordenó al Ministerio de Economía entregar el expediente completo del DNU sobre el crédito con el FMI
El fallo del Juzgado Federal de Dolores obliga a la cartera de Luis Caputo a remitir la documentación en un plazo de cinco días, tras un amparo impulsado por el CELS y ACIJ.Leer más
El Banco Central lanzó este viernes una serie de medidas por las cuales intenta ponerle un techo a la capacidad de los bancos para operar en dólares.Leer más
El Ministerio de Economía renovó hoy la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%.Leer más
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) flexibilizó y amplió el plazo para que los responsables inscriptos computen las percepciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA).Leer más
El gobierno elevó otra vez los encajes bancarios con el objetivo de asegurarse que mañana, tras la licitación para renovar $ 13,7 billones.Leer más
En un mercado financiero que se reacomoda tras la desregulación de tasas impulsada por el Banco Central, una entidad "de casa única" metió un bombazo y sacudió el tabler:Leer más
El crédito prendario es plan B para mejorar de modelo el auto usado cuando no se llega al 0Km
La decisión de cambiar el auto implica, antes que nada, asumir una diferencia de precio entre el que se tiene y el que se va a comprar.Leer más
El superávit de la balanza comercial de 2025 rondaría los US$ 6.000 millones, apenas un tercio de lo proyectado a fines del año pasado y muy por debajo de los US$ 18.900 millones registrados en 2024. Leer más
El Departamento de Comercio de Estados Unidos confirmó que entraron en vigor aranceles del 50 % sobre 407 categorías de productos que contienen aluminio o acero.Leer más
La motosierra impacta en el empleo: más de 223 mil puestos destruidos desde el inicio del gobierno de Milei
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que, desde la asunción de Javier Milei, se destruyeron 223.537 puestos de trabajo registrados en unidades productivas.Leer más
Tucumán se diferencia del ajuste nacional: Jaldo apuesta a la “reorganización con la gente adentro”
Desde la asunción de Javier Milei, la Nación encaró un ajuste profundo que redujo el gasto en un 27% durante 2024 y que, según la Fundación Federalismo y Libertad, sigue siendo la base del superávit fiscal del Gobierno libertario.Leer más
Alerta de devaluación: economista advierte que el dólar podría superar los $1500 hacia fin de año
El economista Alexis Puet analizó la actual situación económica y advirtió sobre el peligro de la contención del valor del dólar por parte del gobierno. Leer más
El presidente Javier Milei celebró con efusividad el anuncio del empresario Víctor Fera, dueño de la cadena mayorista Maxiconsumo y de la marca Marolio, quien comunicó una baja de precios en todos sus locales. Leer más
La actividad industrial creció 2,8% interanual en julio, pero sigue estancada frente a junio
La actividad industrial registró en julio un crecimiento del 2,8% interanual, pero se mantuvo sin cambios respecto de junio, según el informe mensual de la Unión Industrial Argentina (UIA).Leer más
El complejo comercial “Portal Palermo”, que alberga al hipermercado Jumbo, la tienda Easy y varios locales, podría desaparecer tras la decisión del Gobierno nacional de subastar el terreno donde funciona.Leer más
El Gobierno nacional autorizó a empresa aérea a operar rutas entre Punta Cana y el interior del país.
El Gobierno nacional, a través de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación, autorizó a la empresa aérea Arajet a operar tres rutas internacionales para vuelos de pasajeros y carga.Leer más
Volkswagen Argentina aplicó en agosto de 2025 un incremento del 5% en los precios de toda la línea Amarok. Leer más
Semana clave para Milei: inflación de julio, vencimientos por $15 billones y presión cambiaria
Tras su defensa del equilibrio fiscal en cadena nacional, el presidente Javier Milei enfrenta una semana decisiva en materia económica.Leer más
En un año, 16.000 kioscos cerraron sus puertas en Argentina, reduciendo el número de comercios formales a menos de 100.000.Leer más
El plan de Javier Milei para tentar a Pizza Hut: la icónica marca quebró en Chile y podría volver al país
El Gobierno de Javier Milei activó contactos para que la marca internacional Pizza Hut, que se había retirado del país por segunda vez en 1998, regrese tras haber cerrado todas sus operaciones en Chile a principios de año. La quiebra judicial decretada al grupo español Food Delivery Brands (FDB) que explotaba la marca estadounidense en Chile, junto a la de Telepizza, en enero se […]Leer más
El duro mensaje de Caputo a los empresarios: “Tienen que cambiar el chip, este es un sistema opuesto”
El ministro de Economía, Luis Caputo, buscó esta noche despejar dudas sobre si es sostenible el programa económico, en medio de las dificultades para acumular reservas, tras haber controlado la suba del dólar de la semana pasada.Leer más
El Gobierno elimina las retenciones a las exportaciones mineras y deroga un régimen especial para el cobre
El Gobierno nacional oficializó este jueves la eliminación total de las retenciones a las exportaciones de productos del sector minero.Leer más
El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, expresó su preocupación por la posible disolución de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa.Leer más