El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, expresó su preocupación por la posible disolución de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa.Leer más
El Gobierno nacional oficializó este lunes la eliminación de restricciones fiscales sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto a las Ganancias para las empresas radicadas en Tierra del Fuego.Leer más
Tras la suba del dólar, empresas aplican aumentos de hasta 9% en alimentos, bebidas y productos de limpieza
La escalada del dólar durante julio impulsó una nueva ronda de aumentos en productos de consumo masivo.Leer más
Redrado alertó sobre el dólar y la improvisación oficial: «Faltó previsibilidad y ahora pagamos el costo»
El economista y expresidente del Banco Central, Martín Redrado, analizó con crudeza el impacto de la reciente suba del dólar.Leer más
Furiase defendió la política cambiaria y aseguró que “el dólar flota, pero la macro sólida impide el traslado a precios”
El director del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Federico Furiase, explicó los recientes movimientos del tipo de cambio y remarcó la fortaleza del programa económico del Gobierno para evitar una nueva oleada inflacionaria. Leer más
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) prorrogó y flexibilizó el régimen de facilidades de pago para regularizar deudas del Impuesto a las Ganancias relacionadas con la actualización de quebrantos impositivos.Leer más
¿Se puede vivir sin trabajar de un plazo con el dólar a $1.350? Esto necesitás tener ahorrado
En un contexto de inflación en pesos y creciente dolarización de los ahorros, muchos se preguntan si es posible vivir únicamente del rendimiento de un plazo fijo en dólares. Leer más
Este miércoles 30 de julio, el dólar oficial en el Banco Nación inicia la jornada a $1.250 para la compra y $1.300 para la venta. En el mercado mayorista, la divisa se ubica en $1.282 para la compra y $1.291 para la venta, mientras que el promedio de los bancos privados marca una apertura de […]Leer más
La actividad económica argentina sigue mostrando signos de desaceleración, y las proyecciones indican que solo crecería un 1% en lo que queda de 2025, según un informe de la consultora Invecq.Leer más
Vuelven los plazos fijos en dólares: el Banco Nación lidera el ranking con la mejor tasa del mercado
Con el fin del cepo cambiario y un mayor acceso a divisas, los bancos compiten por captar depósitos en moneda extranjera. Leer más
El reciente anuncio del presidente Javier Milei sobre la baja “permanente” de las retenciones a la carne, la soja y otros granos generó reacciones positivas como críticas.Leer más
Advierten que el sistema tributario argentino profundiza las desigualdades entre provincias
Un informe elaborado por la organización Fundar alertó que Argentina mantiene uno de los sistemas fiscales más desiguales del mundo, con fuertes disparidades entre regiones que impactan directamente en el acceso a derechos básicos como la educación y la salud.Leer más
Este viernes 25 de julio, el mercado cambiario argentino abre con una marcada brecha entre el dólar oficial y los tipos de cambio financieros e informales.Leer más
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) mejoró en julio 1,97% con respecto a junio y 18,61% con relación al mismo mes del año pasado.Leer más
El ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvo este lunes un encuentro con la nueva Encargada de Negocios de Estados Unidos en Argentina, Heidi Gómez Rápalo.Leer más
El ministro de Economía, Luis Caputo, ratificó que las retenciones a las exportaciones agropecuarias serán eliminadas durante la gestión de Javier Milei.Leer más
Este lunes 21 de julio, las distintas cotizaciones del dólar en Argentina abren la jornada con leves variaciones entre los distintos mercados oficiales y paralelos.Leer más
La FET advierte caída del consumo en Tucumán, pero descarta crisis generalizada en el comercio
En medio de versiones encontradas sobre la situación del comercio tucumano, el presidente de la Federación Económica de Tucumán (FET), Héctor Viñuales, brindó su mirada sobre la evolución del consumo y el empleo en la provincia.Leer más
Argentina busca frenar la entrega de acciones de YPF mientras avanza la apelación en EE.UU.
Esta semana, el Gobierno argentino presentará ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York un nuevo escrito con argumentos jurídicos para mantener suspendida la ejecución del fallo que lo obliga a entregar acciones de YPF, medida dispuesta por la jueza Loretta Preska.Leer más
El Día del Amigo generará salidas gastronómicas, asados y regalos con un gasto promedio en torno a 32.000 pesos, de acuerdo con un estudio de la consultora Focus Market.Leer más
El Gobierno nacional anunció que inició el proceso para comenzar con la privatización de AySA, a través de la venta del 90% del capital accionario en manos del Estado.Leer más
Este jueves 17 de julio, el dólar oficial en el Banco Nación abre la jornada a $1.225 para la compra y $1.275 para la venta, mostrando una leve baja respecto al día anterior.Leer más
Este miércoles 16 de julio, el dólar oficial en el Banco Nación inicia la jornada a $1.230 para la compra y $1.280 para la venta.Leer más
Actividad metalúrgica en junio: leve crecimiento sin señales de recuperación real ni generación de empleo
La actividad metalúrgica mostró en junio un leve crecimiento, aunque insuficiente para alcanzar niveles históricos ni impulsar una mejora en el empleo del sector.Leer más
El dólar oficial en el Banco Nación abre este lunes 14 de julio a $1.225 para la compra y $1.275 para la venta.Leer más