El dólar “blue” abrirá este lunes a $730, tras conocerse la letra chica del acuerdo con el FMI y una serie de medidas económicas que significan una mayor circulación de dinero en la economía.Leer más
Los saqueos, el BRICS y la propia realidad nos lograron apartar del inicio de la campaña hacia el 22 de octubre próximo.Leer más
La Argentina se comprometió ante el FMI a acumular reservas por US$ 8.000 millones hasta fin de año y subir tarifas
El organismo dijo que el programa anterior "descarriló". En septiembre habrá subas de luz para los hogares de ingresos bajos y medios, y comercios, lo cual genera dudas en medio del calendario electoral.Leer más
El dólar “blue” abrirá este viernes $ 725, tras un descenso de $ 10 en la víspera.Leer más
El dólar “blue” abrirá este jueves $ 735 y se espera la reacción del mercado tras el acuerdo con el FMI.Leer más
En la tercera semana de agosto los aumentos en promedio treparon 4,8%, según estudio privado y elevan a 12,2% la variación mensual.Leer más
El dólar “blue” abrirá este viernes a $ 727, tras un alza de $ 7 en la víspera.Leer más
El dólar “blue” abrirá este viernes a $ 720, mientras se espera la confirmación del desembolso por parte del FMI.Leer más
El dólar “blue” puede comprarse hoy con un precio base de $720 en el mercado paralelo de cambio.Leer más
Dolarización: duro cruce entre un ex funcionario menemista y un ex vicepresidente del Banco Central
El economista Carlos Rodríguez, quien fuera secretario de Política Económica en el gobierno de Carlos Menem, dijo que hay que “despesificar” la economía. Luchas Llach lo acusó de tirar “propuestas calamitosas a la ligera”.Leer más
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció ayer que el Gobierno cerró un acuerdo de precios para 52.300 productos de consumo masivo por los próximos 90 días.Leer más
La petrolera estatal modificó a medianoche sus pizarras, como ya lo habían hecho el miércoles Shell, Refinor y Axion.Leer más
El dólar “blue” abrirá este viernes a $760, tras la baja de $20 que registró en la víspera.Leer más
El dólar “blue” abrirá este miércoles a $ 780, tras la suba que registró en las tres primeras ruedas luego de las elecciones.Leer más
En tanto en las primeras operaciones en la Bolsa de Comercio el MEP vale $660,36 y el Contado con Liquidación de $709,54.Leer más
La inflación del mes de julio en Tucumán fue del 7,1%, según lo anunció la Dirección de Estadísticas
El incremento de los precios en los diferentes productos dentro de la provincia fue mayor a la media nacional que se conoció durante la jornada de hoy. Con un 7,1% Tucumán supera por casi un punto a lo publicado a nivel nacional.Leer más
El dólar “blue” abrirá este miércoles a $ 730, tras la suba que registró en las dos primeras ruedas luego de las elecciones.Leer más
En medio de una fuerte suba de la hacienda y de la carne en el marco de la devaluación, el Gobierno nacional decidió hoy suspender por 15 días las exportaciones de carne vacuna, según confirmaron fuentes oficiales.Leer más
El dólar “blue” abrió la rueda de este martes con un nuevo avance de $ 20 que lo ubica en $ 705, tras el salto que se produjo luego de las elecciones PASO y la decisión del gobierno de devaluar en torno al 20% el dólar oficial.Leer más
Según Focus Market, Sergio Massa fue el ministro de Economía que aplicó más restricciones al dólar.Leer más
El Banco Central decidió hoy elevar el tipo de cambio oficial a $365,50 lo que implica una devaluación de 21,8% con respecto a la cotización del último cierre. Lo mantendría fijo hasta las elecciones presidenciales de octubre, según trascendió de fuentes oficiales.Leer más
La apertura de la cotización del dólar de este lunes será bajo una marcada expectativa tras las elecciones PASO y con un valor inicial de $605 que resultó el precio que se pagó al último cierre.Leer más
Hay inquietud respecto del tipo de cambio. Se espera subas para el dólar blue y los financieros y volatilidad en bonos y acciones.Leer más
El estado de abandono de Argentina es brutal. Ya no solo los indicadores son preocupantes sino que aquello que se avizora en el horizonte parece ser por lo menos confuso y difícil de visualizar.Leer más
El ministro de Economía y precandidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, mantuvo una reunión con su gabinete en el Palacio de Hacienda y analizará medidas para la semana entrante tras lo que serán las elecciones primarias abiertas simultaneas y obligatorias.Leer más