El nivel de plazos fijos en pesos alcanzó un nuevo récord en octubre, como consecuencia de las elevadas tasas de interés del 75% anual. De hecho, superaron a los depósitos a la vista transaccional (cajas de ahorro y cuentas corrientes), situación que no se había dado en los últimos 20 años, según consignó el último Informe Monetario elaborado por el Banco Central. Dentro de los instrumentos […]Leer más
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) comenzará a pagar, a partir del 14 de noviembre, el famoso bono bautizado popularmente como el IFE 5 de $45.000. Hasta esa misma fecha, para quiénes lo estén esperando, el organismo previsional entregará otro extra de $59.058. Además, como todos los meses, quienes sean titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), podrán acceder […]Leer más
Presupuesto 2023: obtuvo dictamen en el Senado y se tratará en recinto en dos semanas
La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Senadores emitió esta tarde dictamen de mayoría al proyecto de Presupuesto 2023, que tiene como puntos centrales la previsión de un gasto global de casi $29 billones, un déficit fiscal de 1,9%, una pauta inflacionaria de 60% y que prevé destinar el 70% de los recursos a rubros […]Leer más
El Gobierno nacional limitará por decreto que la incorporación de beneficiarios de programas sociales como el «Potenciar Trabajo», con el objetivo de que no se amplíen el número de titulares. Así lo confirmaron a Noticias Argentinas fuentes oficiales, que detallaron que el decreto será publicado «en las próximas horas», luego de un trabajo conjunto entre los ministerios de Economía, Desarrollo […]Leer más
Estatales de Tucumán rechazan la idea del bono: «Es pan para hoy y hambre para mañana»
Ante la crisis económica que atraviesa la Argentina, agravada por una sostenida inflación que superaría el 90% anual, los gobiernos provinciales comienzan a echar mano al pago de un bono como una herramienta para hacer frente a los reclamos gremiales. Sin embargo, en el medio de las negociaciones por ajustes salariales, referentes de distintos sindicatos coincidieron en […]Leer más
Dólar para el turismo receptivo: las compras con tarjetas se liquidarán a valor MEP
A partir del viernes 4 de noviembre los turistas extranjeros podrán acceder a un tipo de cambio similar al MEP para los consumos que realicen en el país con tarjeta de crédito y débito, siempre y cuando no se tenga domicilio en la Argentina. De esta manera el ministerio de Economía buscaría capitalizar los dólares del turismo receptivo, que […]Leer más
Advierten que, en promedio, los salarios cerrarán el año por debajo de la inflación
Producto de una muy elevada inflación, el poder adquisitivo de los trabajadores volvió a experimentar una pérdida durante agosto. Acumuló, así, su tercer mes consecutivo en terreno negativo. Se trata de una realidad que, según advierten los analistas, difícilmente se modifique en lo que resta del año. Es que se estima que en el promedio anual los salarios volverán […]Leer más
Gobierno endurece negociación con empresas: revisa costos e investiga posición dominante
Los equipos técnicos de la Secretaría de Comercio analizan diariamente la evolución de los precios. En esa evaluación, que está enfocada en los productos de consumo masivo, fuentes oficiales explicaron que “se detectaron posibles distorsiones”. Ante esta situación, el secretario Matías Tombolini instruyó a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia para que abriera una investigación […]Leer más
Presupuesto 2023: la exigencia de Juntos por el Cambio a Cristina Kirchner en el inicio del debate
En la Cámara de Senadores comienza este miércoles el debate del Presupuesto 2023 que ya consiguió, la semana pasada, media sanción de la Cámara de Diputados. En esta ocasión, contará con la participación de secretarios del Ministerio de Economía. Precisamente, la comisión de Presupuesto y Hacienda, presidida por Ricardo Guerra (Frente de Todos), recibirá desde las 16 en el Salón Azul a Gabriel Rubinstein (Programación Económica), Raúl […]Leer más