El ministro de Economía, Sergio Massa, acordó hoy con empresas petroleras el ingreso de los combustibles al programa «Precios Justos», con un sendero de costos a la baja desarrollado en los próximos cuatro meses. El acuerdo, que anticipó ayer Noticias Argentinas, contempla que los combustibles no podrán aumentar más de un cuatro por ciento en el cuatrimestre y que irán por […]Leer más
El dólar blue volvió a subir en el cierre de la semana y cotiza este viernes a $316 para la compra y $320 para la venta. En relación al jueves, la moneda paralela experimentó saltó $1. El dólar oficial se posiciona en un promedio de $172,44 para la venta, con un incremento de 22 centavos respecto a la víspera y una suba de […]Leer más
El nuevo dólar soja estará disponible hasta el 31 de diciembre y actualizará por inflación
Con el objetivo de volver a reforzar las reservas del Banco Central, el ministro de Economía Sergio Massa, decidió una nueva edición del dólar soja que comenzará el próximo lunes. El programa además tiene tres objetivos por mayor recaudación. En este caso la divisa tendrá una actualización por inflación y se implementará desde este lunes y hasta el […]Leer más
Black Friday 2022: Cuáles son las principales promociones bancarias para adelantar las compras navideñas
Este viernes 25 de noviembre se celebrará el ”Black Friday”, una buena oportunidad para darse algún gusto o para anticipar las compras navideñas. Si bien habrá ahorros de hasta el 70%, el foco estará puesto en las cuotas que ofrezcan los bancos y las billeteras virtuales. En esta edición, se centrarán en los 3, 6, 12 y 18 pagos mensuales. El evento de Black Friday es […]Leer más
El dólar blue avanzó por tercera rueda consecutiva y alcanzó un nuevo récord de los últimos cuatro meses, al cerrar en la punta vendedora a $318, mientras que los tipo de cambio financieros tuvieron un comportamiento dispar. El dólar paralelo gana $6 pesos y se colocó a sólo veinte pesos de su récord histórico de $338 alcanzado el 22 de julio pasado, con una […]Leer más
Massa: “Los que piden devaluación destruyen el valor de sus compañías. Ese camino no lo voy a recorrer”
El ministro de Economía, Sergio Massa, indicó que «los que piden devaluación están destruyendo el valor de sus compañías» y aseguró que ese camino «no lo voy a recorrer» al responder preguntas de empresarios en un encuentro empresarial en el Alvear Palace Hotel organizado por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP). También dejó la puerta abierta a una […]Leer más
El dólar blue volvió hoy a dispararse y cotizó a $312, en la punta vendedora, alcanzando su mayor valor de los últimos cuatro meses, mientras que los tipos de cambio financieros operaron dispares, según los principales indicadores del mercado cambiario. La divisa paralela subió $4 y se vendió en su máximo nivel desde el 27 de julio pasado, cuando finalizó a $314 y la […]Leer más
El dólar blue retomó este martes 22 de noviembre su marcha alcista tras el feriado y dos bajas consecutivas, para regresar a su máximo nivel desde la corrida de julio. El dólar paralelo subió $2 y alcanzó los $308, su máximo nivel desde el 27 de julio pasado (cuando finalizó a $314), según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos […]Leer más
El Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil acordó esta tarde un incremento del 20% en cuatro tramos sobre el haber básico, actualmente en $57.900, por lo que en marzo se llegará a $69.500. Así lo confirmaron fuentes del Ministerio de Trabajo de la Nación, que detallaron que el acuerdo contempla un aumento del 7% en diciembre, 6% en enero, […]Leer más
Este fin de semana el ministro de Economía, Sergio Massa, anticipó que el Gobierno tiene como meta una reducción gradual de la inflación hasta llegar al 3% en abril, aunque no dio muchas pistas sobre cuáles son las medidas que se implementarán para lograrlo. El anuncio debe haber generado cierta incredulidad en la mayor parte de la población, […]Leer más
Tras el alivio generado por el «dólar soja», se encendieron alertas en el equipo económico porque en noviembre se aceleró la salida de reservas. Luego de comprar US$ 5.000 millones en septiembre por el dólar soja, el Banco Central se desprendió en octubre y lo que va de noviembre de US$ 1.500 millones, cerca de un 30% de las compras por el […]Leer más
Massa dijo que el objetivo con la inflación «es llegar a abril con el número 3 adelante»
El ministro de Economía, Sergio Massa, adelantó que el objetivo de su gestión con la inflación «es llegar a abril con el número 3 adelante» y remarcó que la misión que se plantearon «fue bajar cada 60 o 65 días un punto la inflación». «El objetivo es llegar al mes de abril con una inflación que tenga al 3 […]Leer más
En el último informe de Latinfocus 40 bancos y consultoras estimaron a cuánto proyectan que llegarían la inflación y la cotización del dólar en 2023 y 2024 en la Argentina. Al respecto advirtieron que la suba de la deuda del Banco Central complica la baja de la inflación pese al ajuste que hace el Gobierno. En […]Leer más
La canasta básica total (CBT) que define la línea de la pobreza alcanzó casi $ 140.000 millones para una familia de cuatro miembros, dos adultos y dos niños o niñas menores, informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Supone un incremento del 9% en el mes, impulsado por la aceleración de la inflación en octubre. El organismo estadístico […]Leer más
La canasta básica se disparó en octubre e impacta sobre la pobreza y la indigencia
Dos indicadores claves para determinar la pobreza y la indigencia se dispararon con fuerza en octubre, muy por encima de la inflación, que fue del 6,3%. Durante octubre, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) fue de 9,5%, mientras que la variación de la canasta básica total (CBT) fue de 9. Es un 50% más […]Leer más
El Senado de la Nación convirtió en ley el Presupuesto 2023, en medio de una polémica sesión en la que la oposición decidió no bajar al recinto luego de que el kirchnerismo avanzó con la designación de Martín Doñate en el Consejo de la Magistratura. En medio de un clima de enojo por parte de la oposición, el […]Leer más
El dólar blue se dispara con fuerza este martes y supera el techo de los $300, a $302, hasta tocar su mayor valor desde la corrida de julio, producto de la crisis política del Gobierno ante los cambios en el Ministerio de Economía. El Banco Central continúa con el drenaje de divisas: este martes se desprendió […]Leer más
Inflación sin control: cuáles fueron los alimentos que más subieron en octubre
Los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas aumentaron en octubre un 6,2%, y quedaron una décima por debajo del índice general de 6,3%. El aumento en octubre fue 0,5 puntos porcentuales menor al registrado en septiembre, lo que puede leerse como un dato positivo antes de que comience a regir el programa de Precios Justos que presentó la semana […]Leer más
A medida que se acerca el final del año, trabajadores de distintos gremios van cerrando acuerdos de paritarias que rondan el 100% de mejora con el propósito al menos empatarle a la inflación. Además, muchos consiguieron también el pago de un bono por un monto fijo, ya sea en una o más cuotas. El portal IProfesional publicó […]Leer más
En sintonía con el MEP, el dólar blue subió este lunes 14 de noviembre y registro su mayor nivel en casi tres meses, según el relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas. El dólar paralelo trepó $1 hasta los $294, su máximo desde el 24 de agosto pasado, cuando cerró a $295. De esta forma, la brecha cambiaria con el tipo de cambio […]Leer más
Sergio Massa y Fernanda Raverta anunciaron un importantísimo aumento para jubilados de Anses
El ministro de Economía, Sergio Massa, junto a la titular de Anses, Fernanda Raverta, anunció un importante aumento para todos los jubilados de la administración pública. De acuerdo a lo previsto por la ley de movilidad jubilatoria, los jubilados, pensionados y beneficiarios de Anses cobrarán en diciembre un aumento del 15,6%. Con este incremento, sumado a los refuerzos de […]Leer más
El Gobierno suspenderá a beneficiarios del Potenciar Trabajo que hayan comprado dólares o tengan Bienes Personales
El Ministerio de Desarrollo Social aseguró este miércoles que va a identificar a los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo que hayan adquirido dólares o que tengan un contexto impositivo incompatible con el programa, para suspenderlos «inmediatamente». Las declaraciones de la cartera tuvieron lugar después de que se diera a conocer que unos 250.000 beneficiarios habrían comprado la divisa norteamericana o declarado Bienes […]Leer más
El dólar blue cerró este jueves su cuarta suba consecutiva, y si bien lo viene haciendo de a un peso por día, lo cierto es que poco a poco comenzó a incrementar su valor tras lateralizar por varias semanas. Los analistas advierte que su precio podría sobrecalentarse para fin de año y superar los $300 ante […]Leer más
Se acerca fin de año y con eso la entrega del aguinaldo o Sueldo Anual Complementario (SAC), el cual se divide en dos pagos, el primero en el mes de junio y, el otro, en el mes de diciembre. El plus salarial está dirigido a trabajadores y trabajadoras registrados/as del sector privado, público, jubilados/as y […]Leer más
Este lunes, Sergio Massa, ministro de Economía, anunció la puesta en marcha de un nuevo tipo de cambio especial para las economías regionales afectadas por la sequía y las heladas tardías, al encabezar un acto en Mendoza junto al gobernador Rodolfo Suárez. Allí, también se refirió al pedido de implementación de un cambio diferenciado o «dólar malbec» para la industria vitivinícola. “Hemos tomado la decisión de […]Leer más








