Este lunes 4 de noviembre, el dólar blue se cotiza a $1.105 para la compra y $1.135 para la venta, manteniéndose como una de las referencias clave del mercado paralelo. Leer más
Hasta septiembre, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló 101,6%Leer más
Las ventas externas de carne vacuna argentina registraron su nivel más alto en 57 años durante el período de enero a septiembre de 2024.Leer más
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha lanzado el Padrón de Trabajadores Independientes con Colaboradores (PADIC).Leer más
El dólar blue abre en $1.135 y el Banco Central acumula compras por US$ 150 millones en noviembre
Este jueves, el dólar blue se cotiza a $1.105 para la compra y $1.135 para la venta. Mientras tanto, el dólar MEP se sitúa en $1.145 y el contado con liquidación en $1.168. Leer más
Bitcoin alcanza un máximo histórico de USD 75.000 tras la victoria de Donald Trump en las elecciones de EE.UU.
El valor de Bitcoin (BTC) ha alcanzado un nuevo máximo histórico de USD 75.000, impulsado por la reciente victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.Leer más
Este martes, el dólar blue abre a $1.140 para la compra y $1.170 para la venta, manteniéndose como uno de los indicadores clave del mercado cambiario paralelo.Leer más
El Ministerio de Economía fija nuevos precios para el biodiesel y bioetanol en noviembre de 2024
El Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Coordinación de Energía y Minería, ha establecido los precios mínimos de adquisición del biodiesel y bioetanol.Leer más
El Gobierno celebra avances económicos, pero la reducción de la pobreza sigue siendo el desafío clave
Tras haber implementado uno de los ajustes económicos más severos de la historia reciente de Argentina, el gobierno de Javier Milei está celebrando una serie de avances en indicadores económicos clave.Leer más
Las exportaciones de las pymes argentinas registraron un crecimiento del 23,5% durante el período enero-septiembre de 2024.Leer más
El Gobierno nacional ha dispuesto un incremento del 2,5% en las tarifas de electricidad y del 2,7% en las tarifas de gas.Leer más
Finaliza la primera etapa del blanqueo de capitales: últimos días para regularizar dinero en efectivo
Este jueves 31 de octubre concluye la primera etapa del Régimen de Regularización de Activos, lo que marca el fin del plazo para que los contribuyentes puedan blanquear dinero en efectivo.Leer más
El dólar blue inicia la jornada en $1.195, mientras las reservas del BCRA alcanzan los US$ 29.666 millones
Este miércoles, el dólar blue abrirá con una cotización de $1.165 para la compra y $1.195 para la venta. En cuanto a los tipos de cambio financieros: El tipo de cambio mayorista se mantiene en $989, lo que marca una brecha del 22% con respecto al dólar paralelo. Mientras tanto, el valor del dólar en […]Leer más
El Gobierno actualiza el precio de los biocombustibles y advierte sobre posibles ajustes en los combustibles
La Secretaría de Coordinación de Energía y Minería actualizó este martes los precios de los biocombustibles.Leer más
En un contexto económico marcado por la inflación y la volatilidad, invertir en pesos argentinos se vuelve clave para mantener el poder adquisitivo y hacer crecer el capital.Leer más
El riesgo país de Argentina baja a niveles históricos y los activos crecen impulsados por confianza en el mercado
Los mercados cerraron una semana excepcional para los activos argentinos, destacándose la caída del riesgo país, que perforó el piso de los 1.000 puntos por primera vez en cinco años.Leer más
A través del Decreto 953/2024, el Gobierno nacional ha dispuesto la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).Leer más
Argentina asegura financiamiento por 8.800 millones de dólares en el marco de reuniones con el FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía, Luis Caputo, durante su viaje a los Estados Unidos para participar en las Reuniones Anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.Leer más
Este miércoles, el dólar blue abrirá a $1.215 para la compra y $1.245 para la venta, manteniéndose estable en comparación con días anteriores. Leer más
El Gobierno nacional, a través de la Resolución 5586/24 de la AFIP, ha eliminado la obligación de contar con veedores sectoriales para la habilitación de importaciones.Leer más
Este lunes, el dólar blue abrirá a $1.195 para la compra y $1.225 para la venta, marcando una diferencia significativa con las demás cotizaciones del mercado.Leer más
La participación de los trabajadores en la producción cae al 43,4% en el segundo trimestre de 2024, según INDEC
Según el INDEC, la participación de los trabajadores en el valor de la producción de las empresas disminuyó del 45% al 43,4% entre el segundo trimestre de 2023 y el mismo período de 2024. Leer más
El Gobierno se fortalece con la baja de la inflación y apunta a continuar la estrategia contractiva
La inflación en septiembre bajó al 3,5%, lo que ha generado optimismo en el equipo económico de Luis Caputo, que ahora apunta a reducirla aún más.Leer más
El dólar blue se mantiene en $1.220 para la venta y el Banco Central acumula US$ 760 millones en compras
Este viernes, el dólar blue abrirá a $1.190 para la compra y $1.220 para la venta, manteniendo su tendencia alcista.Leer más
Dólares financieros alcanzan su mayor alza en dos meses ante la reducción de divisas del blanqueo de capitales
Los dólares financieros registraron su mayor incremento en dos meses, impulsados por la reducción de divisas provenientes del blanqueo de capitales.Leer más