En 2024, las ventas en supermercados cayeron un 11% a precios constantes, mientras que los autoservicios mayoristas sufrieron una contracción del 15%, según datos del INDEC.Leer más
El dólar blue abrirá este miércoles 26 a $1.220 para la compra y $1.240 para la venta, sin variaciones respecto a la jornada anterior.Leer más
Este martes 25, el dólar blue inicia la jornada con una cotización de $1.220 para la compra y $1.240 para la venta.Leer más
La industria pyme creció un 12,2% en enero, pero sigue lejos de niveles previos a la crisis
La producción manufacturera de las pymes registró un aumento del 12,2% interanual en enero, aunque no logró compensar la fuerte caída del 30% sufrida en el mismo mes de 2024.Leer más
rente a la caída de los precios internacionales y los desafíos económicos, los productores agrícolas argentinos buscan alternativas para resguardar el valor de su producción.Leer más
¿Qué pasa con la pobreza? La última medición del INDEC indica 40,1%, pero Javier Milei dice que cayó al 36%
El presidente Javier Milei estimó que la pobreza ya cayó al 36%, producto de la “fuerte recuperación que está teniendo la economía”.Leer más
La Cámara de Comercio de EE.UU. (AmCham) confirmó que Argentina no será afectada por la reciente decisión del gobierno norteamericano de aumentar los aranceles al acero y aluminio.Leer más
El Gobierno nacional modificó el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego, ajustando la distribución de los aportes obligatorios de las empresas beneficiadas.Leer más
Exportaciones agroindustriales crecieron un 25% en 2024 y alcanzaron un superávit de US$39.000 millones
Las exportaciones agroindustriales de Argentina registraron un crecimiento del 25% en 2024 en comparación con el año anterior.Leer más
Caputo aseguró que el acuerdo con el FMI está en su etapa final y que el monto aún se negocia
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) está prácticamente cerrado y que solo resta definir el monto del desembolso.Leer más
Este lunes 17 de febrero de 2025, el mercado cambiario argentino presenta las siguientes cotizaciones para el dólar.Leer más
Plan Motosierra: cuál fue el ahorro fiscal por los recortes en el Estado, según el Gobierno
El plan motosierra aplicado por el gobierno de Javier Milei para equilibrar las cuentas públicas permitió ahorrar más de US$ 4.400 millones en el 2024.Leer más
Como indica el manual político en la Argentina, el Gobierno busca que la inflación y el dólar estén frenados para tener mayores chances de ganar las legislativas de octubre próximo.Leer más
En un intento por contener los fuertes aumentos en las cuotas de la medicina prepaga, el Gobierno analiza un decreto que limite los ajustes en el sector.Leer más
La industria siderúrgica argentina expresó su preocupación por la decisión de Estados Unidos de aplicar un arancel adicional del 25% a la importación de acero y sus derivados.Leer más
El presidente de EE.UU., Donald Trump, confirmó que Argentina no tendrá excepciones en los aranceles al acero y aluminio
En una conferencia de prensa, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ratificó la imposición de un arancel del 25% a las exportaciones de acero y aluminio.Leer más
Crece la oferta de departamentos pequeños en alquiler y se desacelera la suba de precios en CABA
Durante 2024, la oferta de departamentos de menor tamaño (monoambientes y dos ambientes) en alquiler experimentó el mayor crecimiento en la Ciudad de Buenos Aires.Leer más
El presidente Javier Milei afirmó que “de ninguna manera el dólar está atrasado” y defendió el esquema cambiario del Gobierno, en medio del debate por una posible devaluación.Leer más
Diez posiciones laborales tendrán una alta demanda durante el primer semestre de 2025, de acuerdo con un estudio privado.Leer más
El mercado de capitales en 2024 registró el récord de emisiones en deuda corporativa de los últimos 10 años, superando los US$ 13.200 millones. Leer más
Mercados en alza: Acciones y bonos operaron en positivo mientras sigue la expectativa por el acuerdo con el FMI
Las acciones y los bonos argentinos cerraron la jornada con subas, aunque los operadores siguen atentos a las negociaciones del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI).Leer más
A pesar de que el Banco Central realizó la mayor compra de divisas en diez meses.Leer más
La Secretaría de Energía aprobó un aumento del 2% en el precio de los biocombustibles utilizados para la mezcla obligatoria con naftas y gasoil.Leer más
El presidente Javier Milei confirmó hoy que la salida del cepo cambiario será el 1° de enero de 2026.Leer más
Las principales bolsas de Asia abrieron en rojo este lunes, afectadas por la escalada en la guerra arancelaria iniciada por el expresidente de EE.UU., Donald Trump, durante el fin de semana.Leer más