Choferes de colectivos se capacitan para implementar pagos con billeteras virtuales en San Miguel de Tucumán


En el marco del Plan Integral de Movilidad Urbana (PIMU) y la implementación plena del sistema SUBE en la capital tucumana, choferes de las 14 líneas de ómnibus urbano están siendo capacitados en el uso de billeteras virtuales como nuevo método de pago del servicio.
Las jornadas de formación, a cargo de personal técnico de la Secretaría de Transporte de la Nación, se están desarrollando en los galpones de las líneas que operan en San Miguel de Tucumán. El objetivo es que los conductores estén preparados para autorizar y validar pagos realizados mediante aplicaciones digitales que permiten transferencias desde el celular.
El secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, explicó que actualmente están vigentes como métodos de pago la tarjeta SUBE física y la SUBE Digital, pero que se busca ampliar las opciones para los usuarios. “La idea es sumar el uso de billeteras virtuales, además de tarjetas de débito y crédito”, sostuvo.
Las capacitaciones finalizarán este viernes y se estima que el nuevo sistema de pago comience a regir desde la próxima semana, aunque la fecha será definida oficialmente por la Secretaría de Transporte.
Entrega gratuita de tarjetas SUBE
Paralelamente, continúa la entrega gratuita de tarjetas SUBE para trabajadores esenciales en San Miguel de Tucumán. La distribución se realiza de lunes a viernes, de 8 a 18 h, en la sede de Respuesta Rápida, ubicada en San Lorenzo 1270.
Esta semana el beneficio alcanza a trabajadores de la sanidad, según el siguiente cronograma:
Martes 8: DNI terminados en 2 y 3
Miércoles 9: DNI finalizados en 4 y 5
Jueves 10: DNI terminados en 6 y 7
Viernes 11: DNI con terminación en 8 y 9
Desde el 14 al 22 de abril, la entrega continuará para personal docente y no docente de instituciones públicas y privadas que vivan y trabajen en la capital. Se recomienda asistir con DNI y boleta de sueldo.
Nieva recordó que desde el 1º de mayo, la SUBE será el único medio físico válido para pagar los viajes en el transporte urbano de pasajeros. Además, destacó que se trata de una inversión municipal importante: “Gracias a la decisión de la intendenta Rossana Chahla, el Municipio adquirió 400.000 tarjetas SUBE para distribuir gratuitamente entre sectores vulnerables y trabajadores esenciales”.