Comenzó el paro nacional de la CGT: ¿Cómo será la adhesión en Tucumán?


La Confederación General del Trabajo (CGT) inició un paro nacional este jueves 10 de abril, en rechazo a las políticas económicas y sociales del Gobierno nacional. En Tucumán, la medida tendrá impacto debido a la adhesión de diversos gremios provinciales, aunque algunos sectores continuarán funcionando con normalidad.
El transporte público funcionará normalmente
En contraste con la masiva adhesión de otros sectores, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció que no participará del paro, por lo que el servicio de colectivos será normal durante toda la jornada.
Sin clases en las escuelas públicas
Desde la Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP), su secretario general, Hugo Brito, confirmó que el gremio adherirá al paro nacional, por lo que no habrá clases en las escuelas públicas de la provincia. «ATEP va a adherir, porque somos un gremio de base y no podemos estar ajenos a esta situación que vive nuestro sector», expresó Brito en diálogo con LV12. El paro será sin asistencia a los lugares de trabajo ni movilización.
SADOP adhiere a la medida
También el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) Tucumán confirmó su participación. “Este 10 de abril las y los docentes de gestión privada nos adherimos al paro general convocado por la CGT”, informaron en sus redes sociales. La modalidad será también sin asistencia a los lugares de trabajo.
El comercio se suma y no atenderá al público
La Sociedad de Empleados y Obreros del Comercio (SEOC) de San Miguel de Tucumán, liderada por Serafín Páez, anunció que los comercios adheridos no abrirán sus puertas hoy jueves. Desde el gremio expresaron que la medida busca “visibilizar el descontento del sector y exigir respuestas ante el deterioro de las condiciones laborales, salariales y sociales”.
Universidad: Docentes y no docentes también adhieren
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán (ADIUNT) confirmó su adhesión al paro nacional convocado por CONADU Histórica para este jueves 10 de abril. La medida es en defensa de la universidad pública, los salarios docentes y las jubilaciones, y en rechazo al ajuste, la represión y el acuerdo con el FMI. En la antesala al paro, el gremio realizó una movilización junto a jubilados y jubiladas en Plaza Independencia. En tanto, la Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Tucumán (APUNT), junto a la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN), comunicó que también parará durante 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. “Paramos porque creemos en la unidad del movimiento obrero y en la lucha conjunta de las y los trabajadores no docentes frente al ajuste”, señalaron en un comunicado. Reclaman por salarios dignos, paritarias libres y defensa del presupuesto universitario.
La decisión de ATSA Tucumán
ATSA Tucumán informó que adhiere al paro nacional. «Nuestro gremio acompaña el Plan de Lucha de la CGT a nivel nacional». Agregaron que será sin asistencia a los lugares de trabajo. Desde el gremio de la sanidad agregaron que garantizan el funcionamiento de los servicios esenciales y de guardia.
Qué pasará con la recolección de residuos y el resto de servicios municipales
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán informó que este jueves 10 de abril el servicio de recolección de residuos se verá resentido en la capital por la adhesión del gremio de camioneros al paro general convocado por la Confederación General de Trabajo (CGT).
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio solicita a los vecinos sacar las bolsas con residuos el día viernes, cuando el servicio se vuelva a prestar con normalidad. Por otra parte, la atención será normal en todas las reparticiones y dependencias del Municipio de San Miguel de Tucumán, incluidos la Asistencia Pública, cementerios municipales, espacios culturales y oficinas administrativas.
En las escuelas y jardines de infantes que funcionan bajo la órbita de la comuna capitalina no se suspenderán las clases.
Trabajadores de la construcción
David Acosta, referente local de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), confirmó que el gremio se pliega a la huelga nacional. “Es una decisión que se tomó y sabemos que muchos gremios se van a adherir”, aseguró.
Como será la atención en las estaciones de servicio
El presidente de la Cámara de Comerciantes de Derivados del Petróleo, Gas y Afines (CAPEGA), que nuclea a las estaciones de servicios, Sebastián Vargiu, habló con LV12 de esta medida. «Las estaciones de servicio van a atender de manera normal, van a estar abiertas las 24 horas», indicó. Vargiu entiende que como UTA no se adhiere al paro, no habrá gran impacto en su sector.
Taxistas
Carlos Pizarro de la Federación Nacional de Peones de Taxis; y Julio Rodríguez, de la Federación Nacional de Conductores de Taxis, le confirmaron a LV12 Web que se adhieren al paro de la CGT con cese de actividades.UPCN también se suma a la medida
Desde UPCN Seccional Tucumán adhieren al paro nacional dispuesto por la Confederación General del Trabajo (CGT) para este jueves 10 de abril. «Dicha medida obedece entre otros puntos a la permanente destrucción del empleo público y la caída de nuestro salario y de su poder adquisitivo», aseguraron.
SMATA se adhiere a la huelga
Luis Diarte, secretario general de SMATA en Tucumán confirmó la adhesión de ese gremio al paro de la CGT. «Paramos porque el 70% de los trabajadores de la República Argentina somos pobres. Queremos paritarias libres y que se cuide la industria, sino nadie tendrá empleo», expresó.
Camioneros se pliega al paro
Desde el Sindicato de Camioneros de Tucumán informaron su adhesión al paro general convocado por la CGT, «en rechazo a las políticas del gobierno nacional que atacan los derechos de los trabajadores y golpean con dureza a las familias argentinas».
Subsidio de Salud
Desde el gremio ATEPYSS, liderado por su secretario general, Andrés Jaime, informaron que este jueves se suman al paro general sin concurrencia a los lugares de trabajo.
ANSES atenderá con normalidad
A pesar de las medidas de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) para este jueves 10 de abril, el Ministerio de Capital Humano confirmó que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) funcionará con normalidad.
Aeronáuticos
Se adhieren en principio, los 12 gremios que nuclean a los trabajadores del sector aeronáutico, tanto civil como comercial. Esta incorporación a la medida de fuerza abarca desde los sindicatos de pilotos, como APLA, hasta los de controladores aéreos.