Cripto estafa y Argentina en decadencia: el Presidente debe explicar por qué cometió semejante disparate


Argentina produce eventos internacionales patéticos que evidencian la profundidad de su decadencia. No es normal que el presidente promocione una moneda cripto (Libra) cuyo valor sube y luego baja abruptamente. Esto es una estafa. Si lo hizo adrede, es grave; si lo hizo engañado, es gravísimo. La imagen presidencial debe preservarse. El presidente no puede quedar como un frívolo ni ser cómplice de una maniobra especulativa. El Presidente debe explicar por qué cometió semejante disparate.
Lo peor del evento es tener que leer a los kirchneristas criticando a Milei, mientras muestran a cada paso que son una organización delictiva. Esta semana se votó afirmativamente la Ficha Limpia en Diputados, pero todo el PJ votó en contra. Dicen que lo hacen por CFK, pero, en realidad, tienen tantos delincuentes dentro que votan en contra en defensa propia. Veremos qué pasa en el Senado.
El gobierno debe entender que, si no se aprueba la Ficha Limpia y aprueban el pliego de Ariel Lijo a la Corte, se estaría dando una muestra muy clara de impunidad e inseguridad jurídica ante el mundo. Lijo es el máximo exponente de la casta y saldría con los votos kirchneristas.
Este año es electoral, y existe un voto potencial de personas que apoyan algunas cosas (como la baja de la inflación, la reforma del Estado y las mejoras en seguridad), pero no apoyan el estilo del presidente ni a su entorno, y no les gusta ver el desprecio por la calidad institucional. Son elecciones legislativas, y lo importante es que haya suficientes legisladores que apoyen reformas. No importa de dónde provengan, mientras apoyen reformas.
El partido Karinista (LLA) no parece ser un socio confiable, y viene llenando los espacios legislativos con insolventes intelectuales y con kirchneristas reciclados. Esto se ve en la Ciudad de Buenos Aires, donde la oposición de LLA al gobierno del PRO está encabezada por una tal Pilar Ramírez, cuyo CV nos dice que trabajaba para La Cámpora cuando esa organización robaba a manos llenas en Aerolíneas, con Mariano Recalde a la cabeza. ¿Debe el PRO hacer un acuerdo con gente así, comandada por Karina «Guillotina» Milei?
Al ser elecciones legislativas, se trata de conseguir más legisladores que los kirchneristas, pero no es necesario ir juntos en todo el país. El PRO no debería traumatizarse por los patéticos saltimbanquis de la política que siempre buscan el lugar donde calienta el sol, olvidando que el sol no calienta siempre en el mismo lugar.
Si Milei quisiera ir con el PRO, no debería aprobar ese cuatrerismo político que están llevando a cabo con algunos dirigentes del PRO en los últimos días. Creo, además, que el PRO corre el riesgo de una crisis profunda si va en alianza con LLA. Los partidos deben tener personalidad y objetivos, y eso se demuestra en la campaña. Hay mucha gente que apoya las reformas, pero se opone a las formas, a discursos fallidos como el de Davos, y a la falta de calidad institucional.
El PRO, además de gente como Talerico, López Murphy y algunos radicales de centro-derecha, serían mejores legisladores para apoyar las reformas importantes del gobierno y poner límites a ciertos manejos. La candidatura de Lijo es la prueba. Si el gobierno quisiera una alianza grande, debería comenzar por retirar esa candidatura.
La política argentina es muy pobre, y la sociedad genera esos políticos con su voto. El sector más dinámico de la sociedad es el que votó a Milei para que no gane Massa. La mejor política es la que apoya lo bueno y se opone a lo malo.
Ese sector necesita representación, y esa representación no está en LLA, donde hay que apoyar todo el paquete completo. Es mejor para el progreso de Argentina contar con gente que pueda discernir entre el bien y el mal, que con los chupamedias del poder. Los chupamedias que saltan de partido siempre terminan siendo funcionales al PJ. Los únicos golpistas en Argentina son los peronistas.
Argentina necesita que mejore la economía y que la política tenga más nivel. Solo así la mejora económica será sustentable.