Diez alimentos ricos en proteínas para fortalecer huesos, músculos y piel

Las proteínas son fundamentales para el buen funcionamiento del organismo. Según Medline Plus, el portal de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, estas moléculas complejas cumplen funciones vitales como actuar como anticuerpos y enzimas, brindar estructura a las células y transportar sustancias por el cuerpo.
El organismo obtiene proteínas a través de la alimentación, lo que permite mantener la salud ósea, muscular y de la piel. Carnes, lácteos, nueces y cereales son algunas de las fuentes principales. A continuación, repasamos 10 alimentos ricos en proteínas, tanto de origen animal como vegetal, que pueden ser incorporados a una dieta saludable:
1. Lomo ibérico
Este embutido de cerdo contiene 50 gramos de proteínas por cada 100 gramos, con apenas 8 gramos de grasa. Es rico en vitaminas B1 y B3, que contribuyen a la salud neuromuscular.
2. Soja
Este grano, de gran producción en Argentina, contiene 36 gramos de proteína por cada 100 gramos. Además, aporta polifenoles con propiedades antioxidantes.
3. Queso curado
Tras al menos cuatro meses de maduración, este queso concentra 32 gramos de proteína por cada 100 gramos. También es fuente de vitaminas B12, B9 y B2, aunque su consumo debe moderarse por su contenido de grasas saturadas.
4. Bacalao
Este pescado blanco ofrece 31,5 gramos de proteínas por cada 100 gramos, con bajo contenido graso, lo que lo convierte en una opción magra ideal.
5. Jamón serrano
Contiene 30 gramos de proteínas por cada 100 gramos. Aporta sabor con bajo contenido calórico, aunque no se recomienda en casos de hipertensión o colesterol alto por su alto contenido en sodio.
6. Maní
En 100 gramos de maní hay 27 gramos de proteína. Además, es fuente de vitamina E, hierro, calcio, magnesio y potasio. Puede consumirse también en forma de pasta.
7. Lentejas
Ideales para dietas sin carne, las lentejas contienen 24 gramos de proteína por cada 100 gramos, además de hierro, potasio y magnesio.
8. Sardinas
Con 22 gramos de proteína por cada 100 gramos, también aportan ácidos grasos omega-3, fósforo, hierro, yodo y selenio, beneficiosos para el sistema cardiovascular y nervioso.
9. Carne de vaca
Aporta 21 gramos de proteína por cada 100 gramos. Contiene sarcosina, que favorece el desarrollo muscular, y ácido linoleico, útil en la recuperación post-entrenamiento.
10. Hígado
Con 20 gramos de proteína por cada 100 gramos, el hígado de ternera es también una fuente importante de vitaminas A, D y B12, fundamentales para la regeneración del tejido muscular.
Incorporar estos alimentos en la dieta diaria permite garantizar un buen aporte proteico, esencial para conservar la fuerza, la energía y la estructura del cuerpo a lo largo del tiempo.