El Congreso de Comunicación Digital 2025 debatió en San Luis el impacto de la inteligencia artificial en los medios

En un contexto de expansión de la inteligencia artificial y de transformación acelerada del ecosistema mediático, el Congreso de Comunicación Digital 2025 reunió en Caja de los Trebejos (San Luis) a periodistas, académicos, consultores y funcionarios de todo el país para analizar los desafíos de la comunicación en entornos digitales.
El encuentro, organizado por la agencia Enter Comunicación con el acompañamiento del Gobierno de San Luis, contó con unos 600 asistentes y la presencia del vicegobernador Ricardo Endeiza y del secretario de Comunicación provincial, Diego Masci.
A lo largo de seis paneles, los especialistas debatieron sobre campañas políticas con microsegmentación emocional, la crisis de los medios tradicionales frente al ascenso de streamers e influencers, la ética de los algoritmos y los riesgos de la desinformación, así como las nuevas formas de interacción política a través de TikTok, memes y formatos breves.
“El mundo cambia en un ritmo vertiginoso. Esto nos impone aumentar los espacios de reflexión y análisis sobre cómo adecuar nuestra actuación a estos cambios”, sostuvo Endeiza. En la misma línea, Pablo Pérez Paladino, socio director de Enter Comunicación, subrayó: “En un mundo cada vez más fragmentado y polarizado, necesitamos volver a pensar colectivamente cómo se construye sentido, quién instala agenda y qué lugar ocupan las emociones frente a la expansión de la inteligencia artificial”.
El congreso tuvo un fuerte enfoque federal, con la participación de representantes de San Juan, Mendoza, Córdoba, Catamarca, Tucumán y La Rioja, además de académicos de la Universidad Nacional de San Luis, la Universidad Nacional de Villa Mercedes y la Universidad de los Comechingones.
Desde Tucumán, Pablo Haro, subsecretario de Comunicación de la Municipalidad de San Miguel, expuso sobre el vínculo entre políticos y ciudadanía a través de TikTok, en un panel que abordó el fenómeno de la política pop y la centralidad de las emociones en la comunicación contemporánea.
Con debates sobre veracidad, manipulación emocional y nuevos mediadores públicos, el Congreso de Comunicación Digital 2025 se consolidó como un espacio clave para repensar el rol de la comunicación en la era digital y el poder de las plataformas en la construcción del relato público.