jueves 31 , julio, 2025
San Miguel de Tucumán
2:16 pm,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

jueves 31 , julio, 2025
San Miguel de Tucumán
2:16 pm,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

El Gobierno amplió el cupo del Boleto Estudiantil para jóvenes y adultos del interior de Tucumán

 El Gobierno amplió el cupo del Boleto Estudiantil para jóvenes y adultos del interior de Tucumán

El Gobierno de Tucumán anunció la ampliación del Boleto Estudiantil Gratuito Interior (BEGI) para incluir a estudiantes jóvenes y adultos que cursan estudios secundarios y de formación profesional en escuelas públicas y colegios parroquiales del interior de la provincia. Con esta medida, 5.234 nuevos beneficiarios podrán acceder al pasaje gratuito, lo que representa un importante alivio económico para miles de familias.

El anuncio fue realizado por los ministros Regino Amado (Gobierno y Justicia) y Susana Montaldo (Educación), junto a la coordinadora del BEGI, Cristina Robles Ávalos. Las inscripciones para acceder al beneficio estarán habilitadas a partir del 1 de agosto en la página web oficial del BEGI.

La ministra Montaldo destacó el impacto social de la medida: “Nos había quedado rezagado un grupo muy importante, que son los estudiantes jóvenes y adultos que están terminando el secundario o realizando un trayecto de formación profesional. Muchos de ellos asisten a escuelas nocturnas porque trabajan durante el día. Este beneficio les permitirá continuar sus estudios y acceder a mejores oportunidades laborales”.

Por su parte, el ministro Amado subrayó la magnitud del universo educativo alcanzado por esta ampliación: “En Tucumán hay 40 escuelas de formación profesional distribuidas en distintos puntos de la provincia. Allí estudian unos 18.000 alumnos en oficios como cocina, mecánica, refrigeración, peluquería, entre otros. Muchos de ellos se convierten luego en emprendedores, y desde el Gobierno los apoyamos para que puedan desarrollar sus propios negocios”.

El BEGI continúa consolidándose como una política pública clave para garantizar el acceso a la educación en todo el territorio provincial, en especial para los sectores que más lo necesitan. Esta nueva ampliación se suma a los esfuerzos por reducir desigualdades y fomentar la inclusión social y laboral.

Noticias relacionadas