miércoles 07 , mayo, 2025
San Miguel de Tucumán
2:58 pm,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

miércoles 07 , mayo, 2025
San Miguel de Tucumán
2:58 pm,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

El Gobierno eliminó las retenciones para el 88% de los productos industriales

 El Gobierno eliminó las retenciones para el 88% de los productos industriales

A través del Decreto 305/25, el Gobierno nacional oficializó la eliminación de los derechos de exportación para 4.411 productos industriales, lo que representa el 88% del total de posiciones arancelarias del sector. Esta medida implica que dejarán de tributar entre un 3% y un 4,5% del valor exportado.

Alcance y beneficiarios

La decisión beneficiará inicialmente a 3.580 empresas, que representan cerca del 40% de las exportadoras del país. Solo en 2024, las exportaciones de estos productos alcanzaron un valor de 3.804 millones de dólares.

Productos alcanzados

Entre los rubros alcanzados por la eliminación de retenciones se encuentran:

  • Agropartes
  • Productos de fundición
  • Maquinaria agrícola
  • Óptica y vidrio
  • Autopartes, maquinaria y equipo
  • Relojería
  • Cosméticos
  • Productos farmacéuticos como preparados de sangre y hormonas
  • Tubos, cables e insecticidas
  • Piezas de motores (bombas, válvulas, engranajes), plásticos y metales

Estos productos se destacan por tener alto valor agregado y un fuerte potencial exportador.

Fundamentos de la medida

Desde el Gobierno se justificó la decisión señalando que «el ordenamiento de las cuentas públicas hace posible continuar bajando impuestos distorsivos», y que estas retenciones “afectaban la competitividad internacional de las empresas argentinas y desincentivaban las exportaciones”.

De esta manera, la industria queda prácticamente exenta de retenciones, con excepción de ciertos sectores estratégicos como hierro, acero, aluminio, petroquímica y parte de la industria automotriz.

Antecedentes y contexto

Esta medida se suma a la eliminación de retenciones para productos agroindustriales de economías regionales realizada en enero de 2025, que abarcó cadenas como la textil algodonera, papelera, alimenticia y de bebidas. En tanto, se anticipa que en junio podría retomarse la baja en las retenciones a los granos.

Noticias relacionadas