El peronismo tucumano encara el tramo final de campaña entre calma y cautela

A 35 días de las elecciones, el oficialismo provincial transita el último mes de campaña con una sensación de calma, sostenida por la unidad alcanzada entre el jaldismo y el antimileísmo, una gestión que muestra resultados y una oposición dispersa.
Sin embargo, en el peronismo reconocen que siempre hay factores de incertidumbre. Los números que manejan en la Casa de Gobierno muestran distintos escenarios para la distribución de las cuatro bancas en juego en Diputados: la mayoría apuesta a un 2-1-1 (dos para Tucumán Primero, una para LLA y una para Unidos por Tucumán). Los más optimistas hablan de un 3-1 y los más cautelosos de un empate 2-2 con los libertarios.
Las claves del día después
- Balance en el Congreso: los resultados marcarán el equilibrio de poder en la Cámara Baja y la relación de Milei con los gobernadores. Jaldo, que combina diálogo y firmeza con la Nación, seguirá de cerca el desempeño de LLA y de sus propios legisladores.
- Unidad peronista en duda: la tregua entre Jaldo y Manzur atraviesa tensiones. Mientras en el antimileísmo celebran su inclusión en la lista, en el jaldismo miran con recelo a los disidentes. La incógnita es si la convivencia se mantendrá después del 22 de octubre.
- Vínculo con la Rosada: el gobernador mantiene un equilibrio delicado con Milei. Por ahora, el diálogo es institucional y medido, pero el desenlace electoral en Buenos Aires y los tropiezos libertarios en el Congreso condicionan el escenario.
- Oposición dispersa: la falta de acuerdos entre LLA, Fuerza Republicana, CREO y Unidos por Tucumán facilitó el escenario para el PJ. Si estos sectores hubieran competido juntos, admiten incluso en el oficialismo, la campaña sería más compleja.
En este marco, el justicialismo tucumano no sólo juega el resultado inmediato. También empieza a proyectar lo que viene: cómo quedará posicionado el PJ en el Congreso, qué rol ocuparán Jaldo y Manzur dentro del esquema nacional y cuáles serán las bases para la pulseada provincial de 2027.