Elecciones 2025: ocho listas competirán por las cuatro bancas de Diputados en Tucumán

A menos de 70 días para las elecciones legislativas, en Tucumán ya están definidas las ocho listas que disputarán las cuatro bancas de la Cámara de Diputados en juego el próximo 26 de octubre. Dos de esos escaños corresponden actualmente al oficialismo provincial y los otros dos a la oposición.
El frente Tucumán Primero, con el gobernador Osvaldo Jaldo a la cabeza, buscará retener las bancas y sumar una tercera. La estrategia oficial apunta a provincializar la campaña y plantear un escenario de confrontación directa con el presidente Javier Milei. Jaldo estará acompañado por Gladys Medina, Javier Noguera y Elia Fernández, mientras que entre los suplentes figuran nombres de peso como Juan Manzur y Miguel Acevedo.
La oposición, en cambio, llega dividida. El frente Unidos por Tucumán, encabezado por Roberto Sánchez, intentará conservar su banca con el respaldo de gran parte de lo que fue Juntos por el Cambio. CREO, con Paula Omodeo, se jugará la reelección en línea con su apoyo a la Casa Rosada.
Por su parte, La Libertad Avanza apostará a capitalizar la figura de Milei con Federico Pelli como primer candidato, mientras que Fuerza Republicana, con Ricardo Bussi, buscará regresar al Congreso.
La oferta electoral se completa con el Frente del Pueblo Unido, encabezado por el tributarista Silvio Bellomío, que se presenta como alternativa frente a la polarización; y dos listas de izquierda: el Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad con Alejandra Arréguez y Política para la Clase Obrera con Raquel Grassino.
Con un oficialismo cohesionado y una oposición fragmentada, el escenario en Tucumán anticipa una disputa marcada por la figura de Jaldo y su enfrentamiento con Milei.