Empleados de Comercio: cómo queda el salario en septiembre 2025 con la nueva paritaria

El gremio mercantil, que nuclea a más de un millón de trabajadores en todo el país, aplica en septiembre un nuevo tramo de su paritaria 2025. Este mes los empleados recibirán un aumento del 1% sobre el básico de junio, además de la suma fija no remunerativa de $40.000, que rige durante todo el segundo semestre.
Paritaria 2025: el acuerdo
El Convenio Colectivo de Trabajo 130/75, firmado entre FAECYS y las cámaras empresarias (CAC, CAME y UDECA), establece:
Un incremento total del 6% entre julio y diciembre 2025, en seis etapas iguales (1% por mes).
Una suma extraordinaria de $40.000 mensuales, no remunerativa, que se pagará hasta diciembre y se incorporará al básico en enero de 2026.
Cómo se compone el salario en septiembre
El sueldo mercantil se calcula con cuatro componentes:
Básico de convenio según categoría laboral.
Suma fija no remunerativa: $40.000 mensuales.
Antigüedad: 1% por cada año trabajado, aplicado sobre básicos y sumas no remunerativas.
Presentismo: regulado por el artículo 40 del CCT 130/75.
En septiembre, el básico se actualiza con un 1% adicional y se adiciona la suma fija mensual de $40.000.
Escalas salariales de septiembre 2025
Con jornada completa, los sueldos básicos más el adicional quedan de la siguiente forma:
Administrativos
A: $1.037.062 + $40.000 = $1.077.062
B: $1.041.525 + $40.000 = $1.081.525
C: $1.045.982 + $40.000 = $1.085.982
Vendedores
A: $1.040.777 + $40.000 = $1.080.777
B: $1.063.080 + $40.000 = $1.103.080
C: $1.070.510 + $40.000 = $1.110.510
Auxiliares
A: $1.040.777 + $40.000 = $1.080.777
B: $1.048.210 + $40.000 = $1.088.210
C: $1.072.740 + $40.000 = $1.112.740
Lo que viene
En octubre, noviembre y diciembre se aplicarán nuevos tramos de aumento del 1% mensual. Desde enero de 2026, la suma extraordinaria de $40.000 se integrará al básico de convenio, consolidando la remuneración.