sábado 23 , agosto, 2025
San Miguel de Tucumán
1:10 pm,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

sábado 23 , agosto, 2025
San Miguel de Tucumán
1:10 pm,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

Escándalo en el área de Discapacidad: investigan a la droguería Suizo Argentina y apuntan a vínculos con Juan Manzur

 Escándalo en el área de Discapacidad: investigan a la droguería Suizo Argentina y apuntan a vínculos con Juan Manzur

La Justicia federal avanza en una causa por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), que involucra a funcionarios nacionales, empresarios farmacéuticos y dirigentes políticos. Entre los investigados aparece la droguería Suizo Argentina, que en 2020 cerró un acuerdo con el entonces gobernador tucumano Juan Manzur para instalarse en la provincia con una exención del pago de Ingresos Brutos por cinco años.

La denuncia incluye acusaciones por cohecho, administración fraudulenta, negociaciones incompatibles y una posible asociación ilícita. El caso tomó relevancia tras la difusión de audios atribuidos al ex titular de la Andis, Diego Spagnuolo, a quien la Justicia le prohibió salir del país.

Durante la investigación, la Policía de la Ciudad de Buenos Aires llevó adelante más de 15 allanamientos, en los que se secuestraron U$S 266.000, $7 millones en efectivo y equipos electrónicos.

Los vínculos políticos de Suizo Argentina

El diario La Nación informó que la droguería, propiedad de Eduardo Kovalivker, mantiene relaciones con el Estado y la política nacional. En la causa también aparecen mencionados Javier y Karina Milei, así como Eduardo “Lule” Menem, hermano del titular de Diputados, Martín Menem.

En Tucumán, la empresa fue beneficiada con la Ley N° 9.258, aprobada en 2020 con 33 votos a favor y 15 en contra en la Legislatura provincial. La iniciativa, impulsada por Manzur y acompañada por el entonces vicegobernador Osvaldo Jaldo, prometía una inversión de $400 millones y la creación de 100 empleos, a cambio de la exención impositiva.

La aprobación se dio en medio de tensiones, ya que farmacéuticos locales reclamaron igualdad de condiciones. Finalmente, se agregó un artículo que habilitaba a otras firmas a solicitar el mismo beneficio.

En 2022, con la planta en funcionamiento, Manzur celebró en redes sociales: “Felicito a Jonathan Kovalivker y Pablo Viner, directivos de una empresa con más de 100 años de historia, que apuesta al desarrollo nacional con una gran inversión”.

Noticias relacionadas