«Falso allanamiento»: la Policía irrumpió en una asociación habilitada para el cultivo de cannabis en pleno centro


Ayer, alrededor de las 16:40, la Policía de Tucumán llevó a cabo un allanamiento en un domicilio de San Lorenzo 426 por una denuncia de robo de pertenencias que terminó en el hallazgo de más de 100 plantas de marihuana.
El comisario Marcelo Pacheco , de la comisaría Marti Coll, que participó del operativo, dijo que se trataba de más de 100 plantines dispuestos en, al menos, dos habitaciones de la casa. Además, se encontraron compuestos químicos usados para el cultivo y otras herramientas relacionadas con el cannabis.
“Al momento de allanar, se hallaban cinco personas mayores de edad en el lugar. Aparentemente, funciona una asociación de varios integrantes y sería un sitio habilitado para la actividad, pero se permite tener un límite de plantas”, explicó el oficial.
Cerca de las 19, intervino la División de Drogas Peligrosas (Didrop) y la Policía Federal para constatar que el lugar estaba debidamente habilitado. Según indicó Pacheco, las personas pertenecen a la asociación civil Jamrock Club de Tucumán que se dedica a realizar investigaciones con cannabis y contaban con la documentación necesaria del registro nacional de personas autorizadas al cultivo controlado con fines medicinales y/o terapéuticos (Programa Reprocann).
Pablo Alcorta, presidente de Jamrock, dijo que la institución fue objeto de un “falso allanamiento”. “Los agentes llegaron con una orden de allanamiento relacionada con un supuesto robo”, declaró. Dijo, además, que el abogado de la asociación, Martín Briseño, se presentó de inmediato y mostró los documentos que justifican la actividad, como los permisos de Reprocann y de investigación del Instituto Nacional de la Semilla (Inase).
“Desde Jamrock se realizaron capacitaciones a la policía de Yerba Buena porque los integrantes son investigadores y médicos diplomados en cannabis medicinal”, explicó Alcorta.
“La situación pone de manifiesto la necesidad de una mayor comprensión y apoyo hacia las actividades legales de investigación y cultivo de cannabis medicinal que hacen las asociaciones civiles profesional y responsablemente”.
Luego de confirmar que contaban con la documentación obligatoria, la Policía culminó sus actividades de rigor cerca de las 21.30. Se realizó un relevamiento de todos los elementos del laboratorio y los oficiales se retiraron del lugar. “Las personas no fueron demoradas ni se incautaron los plantines”, confirmó Pacheco. /La Gaceta